Optimización de la UCP y Gestión de Memoria en Sistemas Operativos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Algoritmos de Planificación y Optimización de la UCP

8. Algoritmo de Rueda (Round Robin)

Cuando todos los procesos tienen más o menos la misma duración, el algoritmo que mejor optimiza el tiempo de la UCP para varios procesos es el algoritmo Round Robin o algoritmo de rueda. Este algoritmo, al asignar tiempos rotativamente a todos los procesos, favorece que aquellos con duración similar terminen aproximadamente en el mismo ciclo de UCP.

Gestión de Memoria en Sistemas Operativos

9. Importancia de la Gestión de Memoria

La gestión de memoria es más importante en sistemas multiusuario y multitarea. En sistemas monotarea, la gestión de memoria conmutal no se planifica; y en los monousuarios, aunque se administra la memoria, se hace solo para un usuario, siendo mucho menos complicada su gestión.

10. Soportes para el Intercambio de Memoria (Swapping)

El swapping normalmente se realiza con el disco duro, o con memorias externas de capacidad ampliable.

11. Sistemas Operativos con Paginación

Los sistemas operativos multitarea y multiusuario, incluyendo versiones anteriores a Windows XP, Windows Vista, Linux (texto) y Linux Server, utilizan la técnica de paginación para la ubicación de los procesos en memoria.

12. Sistemas Operativos con Swapping

La técnica de swapping se aplica a sistemas operativos como Unix y Linux.

13. Comparativa de Técnicas de Gestión de Memoria

El swapping es una técnica que no fragmenta la memoria y siempre dispone de un espacio exclusivo en disco para el intercambio, a diferencia de la paginación. La segmentación, aunque más efectiva que la paginación, también fragmenta la zona de intercambios, provocando que el sistema se ralentice.

Programas Residentes

14. ¿Es Word un Programa Residente?

No. Los programas residentes son aquellos que, una vez cargados en memoria, permanecen en ella hasta que se apaga el ordenador. No cambian su ubicación y suelen ser programas antivirus, de análisis de sistemas o de monitorización.

15. ¿Es un Antivirus un Programa Residente?

Sí. Los antivirus suelen incluir programas residentes, llamados centinelas, que analizan continuamente lo que se carga en memoria. Si detectan algo inusual, envían una alerta.

Entradas relacionadas: