Oraciones Coordinadas y Subordinadas: Tipos y Funciones
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB
Coordinación y Subordinación
Proposiciones Coordinadas
Dos o más proposiciones son coordinadas cuando ninguna de ellas depende de las otras. Las proposiciones coordinadas se unen mediante conjunciones o locuciones conjuntivas.
Proposiciones Subordinadas
Una proposición es subordinada cuando depende sintácticamente de la oración principal o de otra proposición. Las proposiciones subordinadas se incrustan dentro de la oración desempeñando cualquiera de las funciones del sustantivo (subordinadas sustantivas), del adjetivo (subordinadas adjetivas) o del adverbio (subordinadas adverbiales).
Tipos de Proposiciones Coordinadas
- Copulativas: Expresan una relación de adición o suma.
Ejemplo: Al villano dale el pie y se tomará la mano. - Disyuntivas: Expresan una relación de exclusión: una de las proposiciones excluye a la otra.
Ejemplo: O te buscas un trabajo inmediato o te lo busco yo. - Distributivas: Expresan una relación de alternancia entre dos o más acciones que no se excluyen.
Ejemplo: En la fiesta, unos cantaban, otros reían. - Adversativas: Expresan una relación de oposición o contrariedad. Esa oposición puede ser parcial (adversativas restrictivas) o total (adversativas exclusivas).
Ejemplo: Al pobre le faltan muchas cosas, pero al avaro le faltan todas. - Explicativas: Expresan una relación de equivalencia: una de las proposiciones explica o aclara el significado de la otra.
Ejemplo: Mi padre es otorrinolaringólogo, es decir, es médico especialista en nariz, garganta y oído.
Proposiciones Subordinadas Sustantivas
Una proposición subordinada sustantiva es toda aquella secuencia introducida por un nexo (conjunción o forma interrogativa) o un infinitivo y conmutable por el pronombre demostrativo neutro esto.
Función de las Subordinadas Sustantivas
- Las proposiciones sustantivas de sujeto y de complemento directo desempeñan, respectivamente, la función de sujeto y de complemento directo de la oración.
- Las proposiciones sustantivas de suplemento, de complemento de un sustantivo, de complemento de un adjetivo y de complemento de un adverbio funcionan como término de un sintagma preposicional que actúa como:
- Suplemento.
- Adyacente de un sustantivo que es el núcleo de un sintagma nominal.
- Adyacente de un adjetivo que es el núcleo de un sintagma adjetival.
- Adyacente de un adverbio que es el núcleo de un sintagma adverbial.