Oraciones Subordinadas Sustantivas: Nexos, Categorías Gramaticales y Funciones
Clasificado en Inglés
Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB
Oraciones Subordinadas Sustantivas: Componentes y Funciones
Ejemplo: Ella creía (que) seguiría así para siempre.
Nexos
Conjunciones: que, si (interrogativas indirectas).
Pronombres interrogativos: Qué, Cuál, Quién.
Adverbios interrogativos: Cuándo, Cómo, Dónde.
Adjetivos determinativos interrogativos: Qué, Cuánto/s.
Pronombre relativo: Quien (solo cuando no hay antecedente explícito).
No llevan nexo: cuando la subordinada es de infinitivo, interrogativa directa o está en estilo directo.
Categorías Gramaticales
Categorías gramaticales: Sustantivos, Verbos, Perífrasis verbales, Adjetivos calificativos, explicativos o interrogativos, Adverbio (lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, etc.), Preposición, Locuciones preposicionales, Conjunciones, Pronombres, Determinantes (artículo, demostrativos, posesivos, etc.)
Verbos
Indicativo: Pretérito imperfecto (bailaba), pretérito perfecto simple (bailó), pretérito perfecto compuesto (he bailado), pretérito pluscuamperfecto (había bailado), pretérito anterior (hubo bailado). Presente: bailo. Futuro (bailaré), Futuro perfecto (habré cantado), Condicional (bailaría), Condicional perfecto (habría bailado).
Subjuntivo: Pretérito imperfecto (cantara o cantase), Pretérito perfecto (haya contado), Pretérito pluscuamperfecto (hubiere cantado), Presente (cante), Futuro (cantare), Futuro perfecto (hubiere cantado).
Funciones Sintácticas
Funciones: Sujeto, CD, CI, CC, CN, Atributo, CRV, CPredicativo.
Oraciones Subordinadas Sustantivas: Componentes y Funciones
Ejemplo: Ella creía (que) seguiría así para siempre.
Nexos
Conjunciones: que, si (interrogativas indirectas).
Pronombres interrogativos: Qué, Cuál, Quién.
Adverbios interrogativos: Cuándo, Cómo, Dónde.
Adjetivos determinativos interrogativos: Qué, Cuánto/s.
Pronombre relativo: Quien (solo cuando no hay antecedente explícito).
No llevan nexo: cuando la subordinada es de infinitivo, interrogativa directa o está en estilo directo.
Categorías Gramaticales
Categorías gramaticales: Sustantivos, Verbos, Perífrasis verbales, Adjetivos calificativos, explicativos o interrogativos, Adverbio (lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, etc.), Preposición, Locuciones preposicionales, Conjunciones, Pronombres, Determinantes (artículo, demostrativos, posesivos, etc.)
Verbos
Indicativo: Pretérito imperfecto (bailaba), pretérito perfecto simple (bailó), pretérito perfecto compuesto (he bailado), pretérito pluscuamperfecto (había bailado), pretérito anterior (hubo bailado). Presente: bailo. Futuro (bailaré), Futuro perfecto (habré cantado), Condicional (bailaría), Condicional perfecto (habría bailado).
Subjuntivo: Pretérito imperfecto (cantara o cantase), Pretérito perfecto (haya contado), Pretérito pluscuamperfecto (hubiere cantado), Presente (cante), Futuro (cantare), Futuro perfecto (hubiere cantado).
Funciones Sintácticas
Funciones: Sujeto, CD, CI, CC, CN, Atributo, CRV, CPredicativo.