Organización y Gestión de Centros Educativos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Tipos de Educación

EF PROC ED SIST/INTENCIONAL//BASADO CIENCIA//PROF EDUC//REGUL OFICIAL// TIT OFIC//CENTROS OFIC

NF PROC ED SIST/INTENCIONAL/ESTAR O NO REG OFIC/DIPL O CERTIF/CENTROS NO OFIC

INF PROC ED ESPONT/CON O SIN INTEN/NO PROF EDUC/NI TITUL NI DIP/VIDA COTID

Elementos de la Organización Educativa (OE)

  • MATERIALES: espacios y recursos
  • PERSONALES: capital humano
  • FORMALES: marco de trabajo, normativas y sistemas
  • AUXILIARES: desde el exterior

Modelos de la OE

  • PRODUCTIVO: escuela empresa product
  • HUMANISTA: dimensión humana
  • ESTRUCTURAL: disp. jerárquica
  • POLÍTICO: poder de grupos en la escuela
  • CULTURAL: vía trans. cult. social
  • SISTÉMICO: sistema abierto

Dimensiones de la Organización Educativa

  • ESTRUCTURAL: Cómo se organiza el centro
  • PROCESUAL: optimizar procesos
  • DEL ENTORNO: prox e inme....direct o indirecta
  • DIDÁCTICA: ref al currículo

Enfoques LOMLOE

  • Derecho a la infancia
  • Igualdad de género
  • Personalización del aprendizaje
  • Desarrollo sostenible
  • Competencia digital

Medidas LOMLOE

  • Descentralización
  • Inmersión lingüística catalana
  • Eliminación del castellano como lengua vehicular
  • Apoyo a la escuela pública y concertada
  • Equilibrio entre CCAA y Gobierno

Funciones de los CEPS

  • Diseño de planes de perfeccionamiento del docente
  • Perfeccionamiento para elaborar el PGA
  • Coordinación con servicios educativos
  • Favorecer la creación de equipos
  • Infraestructura al profesorado y centros de la zona
  • Fomentar la concreción curricular
  • Lugar de encuentro

EOEP

Encargados de: apoyo educativo, asesorar, participar en el proceso educativo del alumno, colaborar en la orientación, participar en planes de acción tutorial.

Equipo Directivo

Conjuga: gestión organizativa, administrativa, de recursos y dinamización pedagógica desde un enfoque colaborativo.

Integrantes

Director, jefe de estudios, secretario y cargos que la administración determine. Trabajan de forma coordinada. Cesarán al término de su mandato.

Requisitos

  • Representar al centro
  • Ejercer la dirección e impulsar el PEC
  • Garantizar el cumplimiento de las leyes
  • Autorizar gastos
  • Convocar y presidir el Consejo Escolar y claustro
  • 5 años de experiencia como funcionario
  • Proyecto de dirección
  • Curso de formación

Consejo Escolar (CCP)

Mínimo 1 vez al mes +1 extra al principio y final de curso + las que sean necesarias.

  • Septiembre: establecer objetivos y calendario de tareas e incluirlas en el PGA.
  • Al final de curso: informe en la memoria final que incluirá el análisis de los resultados del curso y propuestas de mejora.

Competencias

  • Garantizar, coordinar y evaluar el PEC
  • Trasladar al equipo directivo propuestas para el PGA
  • Coordinar etapas y ciclos educativos
  • Diseñar proyectos de formación del profesorado
  • Establecer criterios de promoción y titulación del alumnado
  • Atención a la diversidad

Documentos Anuales

  • Programación
  • PGA
  • Proyecto de Gestión
  • Memoria Anual
  • Plan Anual de Mejora

Proyecto Educativo de Centro (PEC)

Consenso de la comunidad escolar, con participación de todos, para el desarrollo del proceso educativo y garantizar la calidad. Instrumento de gestión de los centros y seña de identidad. Público y en constante desarrollo.

Proyecto de Gestión

Ordenación y utilización de los recursos del centro, tanto materiales como humanos. Define criterios y acciones con:

  • Gestión del profesorado y personal no docente
  • Adquisición y contratación de bienes y servicios
  • Distribución de recursos económicos del centro
  • Mantenimiento y mejoras
  • Obtención y aceptación de recursos

Plan Anual General (PGA)

Prioridades y actuaciones para cada curso escolar en centros públicos.

Objetivos

  • Desarrollo coordinado de todas las actividades
  • Planificación de la respuesta a la diversidad
  • Impulsar la participación de todos los sectores de la comunidad escolar

Memoria Anual

Recoge el análisis del funcionamiento del centro. Se remite a inspección, analiza y fija respuestas de mejora.

Plan de Atención a la Diversidad (PEAD)

Medidas de atención a la diversidad adoptadas en cada centro. Proporciona respuestas ajustadas al alumno y las potencia.

Principios Rectores

  • Global
  • Sistémico
  • Multidisciplinar
  • Abierto

Se Impulsará

  • Marco normativo de referencia
  • Plan específico
  • Formación del profesorado
  • Recursos humanos y materiales
  • Profesionales en Audición y Lenguaje (AL)
  • Educador social

Normativa de Organización y Funcionamiento (NOF)

Disposiciones organizativas y funcionales para desarrollar un proyecto y mantener un ambiente de respeto, confianza y colaboración. Contiene:

  • Relación de órganos de gobierno y coordinación docente
  • Faltas y accidentes
  • Normas de convivencia
  • Atención a padres y madres
  • Atención al alumnado sin profesor

Entradas relacionadas: