Organización Territorial y Migraciones: Tipos de Estado, Descentralización y Megalópolis

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

1. Diferencias entre un Estado Centralizado y un Estado Descentralizado

Cuando los municipios, las regiones, etc., tienen poco poder decimos que el Estado es centralizado (como el caso de Francia). Por el contrario, cuando el Estado cede una parte importante del poder se habla de un Estado descentralizado (por ejemplo, España).

2. ¿Qué son las Organizaciones Supraestatales? ¿Para qué se crean?

Son las que agrupan varios Estados y se crean para resolver los numerosos problemas que generan las relaciones internacionales. Como por ejemplo la ONU.

3. Organización Territorial en Estados Unidos, Francia, Alemania y España

Francia

Varios municipios forman un departamento, y varios departamentos, una región.

Alemania

La división administrativa se basa en estados federados.

España

Los municipios forman provincias, y una o varias provincias, una comunidad autónoma.

4. ¿Qué es un Estado y cuáles son sus elementos?

Un Estado es una estructura política que ejerce el poder de organización y de gobierno sobre un territorio y las personas que viven en él.

5. Definiciones

Territorio

Es el área sobre la que el Estado ejerce su control. Los límites del territorio son las fronteras.

Constitución

La población tiene unos derechos y obligaciones que están recogidas en las leyes.

6. El Fenómeno de la Canarias Vaciada

Canarias también sufre el fenómeno de la despoblación. Esta situación afecta principalmente a las llamadas Islas Verdes: La Palma, La Gomera y El Hierro.

Algunos ejemplos son: Erque en La Gomera, Artenara en Gran Canaria, Garafía en La Palma, etc.

7. Movimientos Migratorios en Europa Occidental y Estados Unidos

Europa Occidental

España, Francia, Alemania e Italia son los principales lugares de destino de los migrantes internacionales.

Estados Unidos

Recibe una gran cantidad de migrantes procedentes de América Central y del Sur, y de Asia.

8. ¿Qué es una Megalópolis?

Una megalópolis es una región urbana formada por la concentración de varias ciudades y áreas metropolitanas.

Las más importantes son: Calcuta y Bombay, Sao Paulo, Ciudad de México, Lagos (Nigeria) o Bangkok.

9. El Fenómeno de los Neorrurales

Los neorrurales son las personas que se mudan a las zonas rurales buscando una mejor calidad de vida e intentando escapar del ritmo de vida urbano.

Entradas relacionadas: