Órganos de Gobierno y Documentos Clave en Centros Educativos: Funciones y Características

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Órganos de Gobierno y Participación en Centros Educativos

1. Consejo Escolar

El consejo escolar es el órgano de participación de la comunidad escolar en el gobierno de los centros educativos. Incluye representantes del equipo directivo, maestros y educadores, madres y padres, personal no docente y el ayuntamiento.

2. Claustro de Profesores

El claustro de profesores es el órgano de participación del sector educativo en el gobierno del centro. Lo preside el director e incluye a todos los maestros y educadores del centro.

3. Dirección

La dirección ostenta la representación del centro, dirige y coordina todas las actividades, ejerce la jefatura de todo el personal y garantiza el cumplimiento de las leyes y demás disposiciones vigentes.

4. AMPA (Asociación de Madres y Padres de Alumnos)

Las AMPAs son asociaciones de padres y madres de alumnos de un centro educativo que se organizan para participar activamente en la gestión del centro con el objetivo de mejorar su calidad educativa.

Documentos Fundamentales para la Organización y Gestión Escolar

5. PEC (Proyecto Educativo de Centro)

El PEC es el documento que refleja la identidad y el ideario del centro. Concreta su finalidad, establece su estructura organizativa y recoge su propuesta educativa.

6. Estructura Organizativa

La estructura organizativa define la manera de organizar el funcionamiento de un centro. Incluye las relaciones de jerarquía y los flujos de comunicación entre las diferentes personas o instancias que participan en la gestión (dirección, equipo de educadores y personal no docente).

7. Plan de Convivencia

El plan de convivencia establece los principios, objetivos y actuaciones para mejorar la convivencia y las relaciones entre los miembros de la comunidad educativa. Se orienta a la convivencia entre iguales, la interculturalidad, las diferencias de género y la relación educando-educador.

8. Proyecto Lingüístico

El proyecto lingüístico explicita todos los aspectos del centro educativo relacionados con el tratamiento, la enseñanza y el uso de las lenguas.

9. Proyecto de Gestión

El proyecto de gestión, introducido por la LOE, otorga mayor autonomía a los centros públicos y recoge los aspectos de la gestión del centro.

10. RRI (Reglamento de Régimen Interno)

El RRI regula la organización de la convivencia y el funcionamiento del centro. Debe actualizarse cada año y ser conocido por todo el personal.

11. Programación Anual

La programación anual relaciona el conjunto de objetivos, procedimientos y técnicas que ordenan las acciones a desarrollar por el centro durante un año.

12. Memoria Anual

La memoria anual describe todas las actuaciones realizadas en el centro durante el año anterior, incluyendo su evaluación.

Entradas relacionadas: