Orientación Académica y Profesional: Opciones e Itinerarios Formativos Después de la ESO

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

¿Qué es la Orientación Académica y Profesional?

La Orientación Académica y Profesional es un proceso continuo de ayuda al alumnado en la toma de decisiones académicas y profesionales, de manera planificada y sistemática, cuyo objetivo es lograr el autoconocimiento y el conocimiento del mundo académico y laboral para realizar una elección adecuada.

Su cometido es ayudarnos a encontrar el itinerario que más se ajusta a nuestro perfil.

De esta definición se extrae que el punto de partida para poder guiar la orientación académica y profesional de una persona es el autoconocimiento, esto es, conocer la personalidad, habilidades, gustos y posibilidades de uno mismo.

Basándose en esto, cada uno elegirá la profesión que mejor se le ajuste, contemplando la oferta formativa y las salidas profesionales de esta.

Itinerario Formativo

Es el conjunto de pasos (o ruta) a seguir para formarnos adecuadamente para la profesión elegida.

Opciones Formativas Existentes (Tras la ESO)

Al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), concluye la etapa de escolarización obligatoria. Quien lo desee puede incorporarse a la vida laboral. Para quienes deseen continuar su formación existen diversas opciones:

Con el Título de Graduado en ESO (TGESO)

Con el Título de Graduado o Graduada en ESO (TGESO) se puede acceder directamente a estudios de:

  • Bachillerato.
  • Ciclo Formativo de Grado Medio de Formación Profesional.
  • Ciclo Formativo de Grado Medio de Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño (superando una prueba específica que acredita las aptitudes necesarias).
  • Ciclo Formativo de Grado Medio de Enseñanzas Deportivas.
  • Formación no reglada.
  • Formación Profesional para el Empleo.
  • Enseñanzas de idiomas.

Sin el Título de Graduado en ESO (TGESO)

Si no se ha obtenido el TGESO, se puede acceder a los siguientes estudios cumpliendo los requisitos indicados en cada caso:

  • Ciclo Formativo de Grado Medio de Formación Profesional, que requiere:
    • Superación de una prueba de acceso.
    • Ser mayor de 17 años.
  • Ciclo Formativo de Grado Medio de las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño:
    • Superación de una prueba de acceso.
    • Ser mayor de 17 años.
  • Ciclo Formativo de Grado Medio de Enseñanzas Deportivas:
    • Superación de una prueba de acceso.
    • Ser mayor de 17 años.
    • En ciertas modalidades o especialidades, puede haber requisitos específicos adicionales.

Otras Opciones Formativas

Existen otras opciones formativas no vinculadas directamente a la posesión del Título de Graduado en ESO:

  • Enseñanzas de idiomas.
  • Enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza (en todo caso, debe superarse una prueba específica de acceso).

Además, existe la opción de Formación para Adultos (Formación a lo largo de la vida), cuya finalidad es ofrecer a los mayores de 18 años la posibilidad de adquirir, actualizar, completar o ampliar conocimientos y aptitudes para su desarrollo personal y profesional.

Entradas relacionadas: