La Orientación Educativa: Apoyo Integral para el Desarrollo Personal y Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Definición y Propósito de la Orientación Educativa

El término Orientación Educativa ha sido definido a lo largo del tiempo desde diferentes puntos de vista.

Es un proceso de ayuda para conseguir una promoción personal y una madurez consolidada y social del sujeto.

“La orientación es el proceso de ayuda al individuo para conocerse a sí mismo y a la sociedad en que vive, a fin de que pueda lograr su máxima ordenación interna y la mejor contribución a la sociedad”.

(Zerán)

Por tanto, la orientación forma parte del quehacer de todo maestro y de toda escuela.

La situación de angustia de hoy en día lleva a solicitar a otras personas la ayuda que necesita para mejorar sus relaciones con los demás, acertar en sus decisiones y, sobre todo, dar sentido y eficacia a su vida de acuerdo con sus principios y posibilidades.

Características de la Orientación Educativa

Proceso

Implica un aprendizaje, a través del proceso de orientación, para resolver los problemas que la vida le plantee: ya sean de tipo existencial o de convivencia, en el ámbito familiar, escolar, social o profesional.

Ayuda

Es un proceso de ayuda en la toma de decisiones que implica asesoramiento, tutela, dirección y seguimiento, en sintonía con la libertad del orientado.

Respeto a la Singularidad

Se basa en el respeto a la singularidad de cada sujeto. Cada hombre es único e irrepetible. La orientación es en esencia “diferenciante”.

Dimensión Social

El hombre se realiza como persona en interacción con los otros y tiene, además, un compromiso social.

Ámbitos de la Orientación Educativa

El proceso orientador tiene carácter unitario. Sin embargo, desde un enfoque metodológico se han hecho clasificaciones de la orientación, adjetivándola en función de los objetivos básicos que aborda.

Orientación Escolar

Se define como “la ayuda a la persona en orden a los estudios y en el uso de los medios de aprendizaje más adecuados a sus posibilidades y aspiraciones”, con una finalidad precisa: que sea capaz de integrar aprendizajes de una manera autónoma.

Orientación Profesional

Se entiende por tal el proceso de ayuda a un sujeto para capacitarlo en la toma de decisiones relativas al tipo de trabajo en el que pueda lograr, de acuerdo con sus posibilidades, mayor satisfacción personal y rendimiento, teniendo siempre en cuenta las realidades concretas del contexto económico-social.

Orientación Personal

Es el proceso de ayuda referido a la vida de la persona, a sus sentimientos, actitudes, valores, creencias y a su adaptación e integración social.

En ella se ayuda a un sujeto o pequeño grupo a conocerse e integrar su personalidad, favoreciendo la mejor utilización de las capacidades y recursos propios para conseguir una autonomía personal.

Características del Tutor en la Orientación

  • Asertividad
  • Empatía
  • Escucha activa
  • Capacidad de mediar y resolver conflictos
  • Capacidad de observación

Entradas relacionadas: