Origen y Evolución de la Comunidad Cristiana: De Jerusalén a Antioquía

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Origen de la Comunidad Cristiana

Cuando Jesús comenzó su misión, realizó dos acciones fundamentales e inseparables: 1. Anunció la llegada del reino de Dios y 2. Llamó a un grupo de seguidores que, dejándolo todo, formaron su nueva familia.

Este reino que Jesús anuncia es el plan que Dios tiene para la humanidad, ofreciéndolo a todos, especialmente a los más necesitados. Jesús escoge a un grupo de discípulos, esta pequeña comunidad se distingue de la multitud porque ha sido llamada por Jesús y le sigue a todas partes.

La muerte de Jesús provocó la desintegración de la comunidad. Llenos de miedo y decepción, los discípulos abandonaron Jerusalén y se marcharon a Galilea. La experiencia de la resurrección de Jesús y la llegada del Espíritu Santo reconstruyeron la comunidad, y los atemorizados seguidores cambiaron de vida:

  • Practican la fraternidad
  • Ponen sus vidas al servicio del proyecto de Dios
  • Anuncian públicamente su experiencia sin miedo a la persecución
  • Reencuentran su vocación y misión de ser los anunciadores de la Buena Noticia por todo el mundo.

Las Primeras Comunidades Cristianas

La comunidad cristiana más antigua es la de Jerusalén. El grupo fundador lo constituyen los apóstoles, la madre de Jesús y sus parientes. Todos los seguidores de Jesús son judíos, pero proceden de dos ámbitos distintos.

Judeo-cristianos Palestinenses

Vienen de grupos religiosos ya existentes (fariseos, sacerdotes...). Son de Jerusalén o de sus alrededores, hablan arameo y practican la ley de Moisés.

Judeo-cristianos Helenistas

Vienen de fuera de Palestina, hablan griego y no están tan apegados a las normas de la ley.

Esta doble procedencia crea en la comunidad numerosos problemas, hasta el punto de que llegan a tener reuniones diferenciadas y dirigentes propios. En el grupo de los palestinenses son importantes los doce apóstoles (Santiago y Pedro, que habían convivido con Jesús y habían sido testigos de la resurrección). Los helenistas están animados por Esteban y el grupo de los siete diáconos o servidores de los más necesitados.

Al principio, la relación de los discípulos de Jesús con los judíos era amistosa, pero progresivamente la iglesia y el judaísmo se fueron distanciando.

Peligro y Persecución

Los saduceos fueron los primeros judíos en oponerse a los cristianos, llegando a provocar el encarcelamiento de Pedro y los demás apóstoles. La primera persecución sangrienta se efectuó contra la comunidad helenista. Las autoridades judías mataron a Esteban. En los años 42-43 tuvo lugar la segunda persecución contra todos los cristianos sin distinción, en la que murió Santiago. Estas persecuciones provocaron que los helenistas abandonaran Jerusalén y Palestina.

Expansión en Antioquía

En Antioquía se consiguió que el cristianismo fuera una religión para todos. En esta ciudad es donde se empezó a utilizar el nombre de cristianos para referirse a los seguidores de Jesús.

Entradas relacionadas: