Origen y Evolución del Universo: Del Big Bang a la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

La Gran Explosión: El Inicio de Todo

A principios del siglo XX, el conocimiento sobre el universo era limitado. Sin embargo, en 1929, **Edwin Hubble** logró medir la distancia entre las galaxias cercanas y descubrió que se alejaban de nosotros. La única explicación posible para este fenómeno es que **el universo se encuentra en expansión**.

Evidencias del Big Bang

Las pruebas que respaldan la teoría del Big Bang incluyen:

  • El **hecho de que el universo está en expansión**
  • La **existencia de radiación cósmica de fondo**
  • El **25% de la materia que constituye el universo es helio**

Al principio de los tiempos, la luz permanecía atrapada en una maraña de extraordinaria densidad. Con el tiempo, la materia se dispersó lo suficiente hasta que un fogonazo de luz liberó todo. En 1948, **George Gamow** calculó que los vestigios de aquella explosión luminosa deberían encontrarse todavía en forma de microondas. Veinte años más tarde, se detectó un zumbido de microondas que confirmó la **radiación cósmica del universo**.

Composición del Universo

Veinte minutos después del Big Bang, ya se había formado casi toda la materia del universo: **hidrógeno, helio, litio y berilio**. Después de cientos de millones de años, esos grumos formaron las actuales galaxias. En el interior de aquellas nubes, la materia se acumuló y se formaron las estrellas.

La Vía Láctea y Otras Galaxias

Existen aproximadamente **100.000 millones de galaxias**, y por cada una, **100.000 millones de estrellas**. Las galaxias tienen formas bien definidas, como las **lenticulares**, con un bulbo más pequeño, y las **espirales**, como la **Vía Láctea**. También hay galaxias con formas extrañas y otras que se pueden observar en plena colisión.

El Sistema Solar

En el brazo de Orión se encuentra el **Sistema Solar**, que se mueve alrededor del centro de la galaxia al mismo tiempo que se desplaza por el universo junto a ella. El Sol y los planetas se formaron hace aproximadamente **4.500 millones de años**. Una supernova, rica en elementos pesados, comenzó a contraerse por efecto de su propia gravedad. La gravedad y la fuerza centrífuga fueron achatando la nube, y los elementos pesados se convirtieron en planetesimales.

Planetas y Planetas Enanos

Los **planetas** tienen la suficiente masa como para que su gravedad les proporcione una forma esférica. Estos son: **Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno**. Los **planetas enanos**, por otro lado, poseen suficiente masa para ser esféricos, pero comparten su órbita con muchos otros similares, como **Plutón y Eris**.

Cuerpos Menores

Los **cuerpos menores** son tan ligeros que su gravedad no ha logrado hacerlos esféricos, sino que muestran irregularidades.

Estructura Interna de la Tierra

La capa más exterior de la Tierra es la **corteza**, que puede alcanzar un espesor de hasta 70 km. Bajo la corteza se encuentra el **manto**, con un grosor de 2900 km. Se divide en **manto superior**, que está a 670 km de la superficie, y **manto inferior**, a 2900 km. Luego está el **núcleo externo**, a 5120 km, y el **núcleo interno**, a 6370 km.

Los materiales internos se encuentran a mayor temperatura, por lo que tienden a subir a la superficie de la Tierra para enfriarse. Cuando pierden su energía calorífica, se hunden de nuevo. La corteza y el manto superior forman una capa fría y rígida que resulta quebradiza ante las deformaciones, lo que le ha valido el nombre de **litosfera**.

Entradas relacionadas: