Origen e Identidad del Judaísmo
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
El Nacimiento del Judaísmo
El judaísmo surge alrededor del 1850 a.C. con Abraham, quien, guiado por su Dios personal, abandona su tierra natal hacia una tierra desconocida. Este acto representa una ruptura con la religión politeísta de sus ancestros.
Dios establece una Alianza con Abraham, comprometiéndose a proteger a su descendencia como su pueblo elegido y otorgándoles la tierra de Canaán.
Tras asentarse en Canaán y después de dos siglos de solidaridad intertribal, el pueblo hebreo se constituye como reino.
Los Siete Preceptos Fundamentales del Judaísmo
Los libros sagrados del judaísmo establecen siete preceptos elementales y universales:
- No cometer idolatría.
- No utilizar el nombre de Dios en vano.
- No asesinar.
- No robar.
- No mantener relaciones sexuales fuera de la ley judía.
- No comer carne animal impura.
- Buscar siempre la justicia.
Elementos Clave de la Identidad Judía
La Fe y la Ley
A lo largo de su historia, el pueblo judío ha mantenido su identidad religiosa y cultural gracias a elementos fundamentales:
- La fe en un único Dios, creador del mundo, que ha elegido al pueblo judío y le ha dado una tierra.
- La liberación de Egipto, la revelación del nombre de Dios y la entrega de la Torá como norma fundamental. Las diez palabras o mandamientos establecen las condiciones de la Alianza.
- El Templo de Jerusalén y, posteriormente, la Sinagoga como lugares de culto. En ausencia de estos, debido al exilio o la destrucción, la Ley se convierte en el centro de la vida judía.
Signos de Pertenencia
- La circuncisión como señal de pertenencia al pueblo elegido.
- La conciencia de ser un pueblo elegido por Dios, lo que lleva a un sentido de distinción y exclusividad. La prohibición de crear imágenes de Dios, incluso fonéticas, refuerza esta idea.
La Tierra y la Santidad
- La elección del pueblo judío y la entrega de la Tierra Santa los convierte en “santos”, propiedad de Dios. La vida, la familia, la propiedad, la verdad y el buen nombre deben ser protegidos.
Festividades y Prácticas
- El Sabbat o sábado como día de descanso semanal, dedicado a Dios.
- La Pascua, la fiesta principal, celebrada en primavera para conmemorar la salida de Egipto.
- La fiesta otoñal de las Cabañas, que marca el comienzo del año y el día de la expiación.
Valores Fundamentales
- La idolatría como el gran pecado del judaísmo.
- La importancia de la “prestación amorosa”.
- El judaísmo como un movimiento de profunda espiritualidad, fruto de la fe en Dios.
- El judaísmo como un monoteísmo antropocéntrico con un fuerte componente ético.