Origen, Propiedades y Tipos de Plásticos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Origen y Obtención

Un plástico es un material que está formado por macromoléculas que se enredan formando una madeja. Existen plásticos naturales como la celulosa y el caucho, aunque la gran mayoría son materiales sintéticos. Estos se obtienen del petróleo, del carbón o del gas natural. Existen muchos métodos industriales de fabricación del plástico. El material plástico obtenido puede tener forma de gránulos o polvos que se procesan para convertirse en láminas u objetos.

Propiedades de los Plásticos

  • Conductividad eléctrica nula: Conducen mal la electricidad, por eso se emplean como aislantes eléctricos, para el recubrimiento de cables.
  • Conductividad térmica baja: Suelen transmitir el calor muy lentamente, por lo que se usan como aislantes térmicos, en los mangos de las sartenes.
  • Resistencia mecánica: Para lo ligeros que son, los plásticos resultan muy resistentes.
  • Combustibilidad: La mayoría de los plásticos arde con facilidad; el color de la llama y el olor del humo son característicos de cada plástico.
  • Economía: Son muy económicos y sus técnicas de fabricación son sencillas.
  • Facilidad de combinación: Se pueden combinar con otros materiales.

Tipos de Plásticos

1. Termoplásticos

Las propiedades son: se deforman con el calor, se solidifican al enfriarse y son reciclables.

  • PVC: Presenta un amplio rango de dureza y es impermeable. Se utiliza en tuberías, suelas de zapatos y guantes.
  • Metacrilato: Es transparente y se usa en ventanas, carteles luminosos y relojes.
  • Nailon: Es translúcido y resistente, utilizado en tejidos, cepillos de dientes y cuerdas de raquetas.

2. Termoestables

Son más frágiles que los termoplásticos y no pueden reciclarse mediante calor.

  • Poliuretano: Es esponjoso y flexible, utilizado en espuma para colchones y asientos, aislamiento térmico y pegamentos.
  • Baquelitas: Tiene fibras y amianto, es de color negro y es aislante eléctrico, utilizado en mangos de sartenes, electrodomésticos y ceniceros.
  • Melamina: Es ligero y resistente, no tiene olor ni sabor, y es aislante térmico, utilizado en encimeras de cocina, vajillas y recipientes de alimentos.

3. Elastómeros

Son muy elásticos, no soportan bien el calor y se degradan a temperaturas medias; el reciclado con calor no es posible.

  • Caucho natural: Es resistente e inerte, utilizado para aislamiento térmico y eléctrico.
  • Caucho sintético: Se utiliza en diversas aplicaciones industriales.

Entradas relacionadas: