Orígenes y Evolución de la Investigación en Comunicación: Escuela de Chicago y Mass Communication Research

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

1.3. Primeros Pasos en la Investigación sobre Comunicación en Estados Unidos: La Escuela de Chicago

Este movimiento reúne a una serie de intelectuales que se aproximan al estudio de la comunicación social desde la Sociología. Su interés se centrará de forma particular en las nuevas estructuras y formas de organización que habían surgido desde finales del siglo XIX en la sociedad industrial, que estaban dando paso al concepto de sociedad de masas.

Sus representantes más destacados son W. Lippmann, R. Ezra Park, Dewey, Mead y Herbert Blumer. Todos ellos estaban influidos por sociólogos europeos, poseían (en los casos de Lippmann y Park) una dilatada experiencia periodística y desarrollaron investigaciones orientadas a la obtención de un conocimiento desinteresado, libre de las presiones de financiación que caracterizarán a la Mass Communication Research posterior. Estaban especialmente interesados en estudiar la comunicación desde un punto de vista cognoscitivo.

R. Park se volcó en el análisis de las relaciones del hombre con su entorno y los medios de comunicación como parte de este e instancias de socialización. Partiendo de este planteamiento definió la noticia como “una de las formas elementales de conocimiento”, que además da origen a la opinión pública. Lippmann reflexionó sobre la crisis de la democracia, que consideraba que era también una crisis del periodismo, sostenía que la manipulación de la información impedía alcanzar una opinión pública formada. Se interesó por el análisis de la opinión pública. Defendía que los medios desempeñan un papel relevante en la difusión y uso de las imágenes y representaciones mentales porque pueden llegar a un público muy amplio. Además, observó que la opinión pública está conformada por las opiniones de los individuos que se configuran a partir de los conocimientos que reciben de los medios.

1.4. La Corriente Dominante: la Mass Communication Research

Se entiende como el conjunto de la actividad investigadora, sus innovaciones metodológicas y generalizaciones teóricas que se llevan a cabo desde la psicología conductista y la sociología funcionalista, en su aplicación al estudio de la comunicación de masas. Asimismo, el uso de esta expresión genérica hace referencia de forma particular al periodo comprendido entre los primeros años treinta y finales de la década de los cincuenta. En aquellos años la investigación comunicativa norteamericana se expresa en toda su madurez y alcanza una gran influencia.

Los estudiosos que impulsaron este tipo de investigación se conocen como los padres fundadores de la Mass Communication Research: Lasswell, Lazarsfeld, Hovland y Lewin.

Entradas relacionadas: