Orígenes y Evolución del Sindicalismo: Un Estudio Comparativo
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB
El Sindicalismo: Orígenes y Desarrollo
El sindicalismo tiene su primera formulación en las “Trade Unions” británicas, formadas con el objeto declarado de proteger a los obreros contra la tiranía y el abandono de la burguesía. Sus fines eran:
- Fijar el salario.
- Pactar colectivamente con los patronos.
- Regular los salarios según la ganancia del patrón.
- Elevarlo dada la oportunidad.
- Sostenerlo igualmente en alto en todas las ramas de trabajo.
Una de las novedades que incorpora la formación de los sindicatos es su función como caja de resistencia para los afiliados. El pago de cuotas se utilizaba en parte para apoyar a las personas despedidas o para paliar los días que realizaban las huelgas y protestas. Era la única referencia de protección y modo solidario ante estas vicisitudes. Expresa una conciencia de clase y la lucha por derechos laborales.
Expansión y Medios de Difusión
Como mecanismos de difusión se crearán periódicos, Voice of the people, que tira 30.000 ejemplares.
El Sindicalismo en Gran Bretaña
En Gran Bretaña se desarrolla, por primera vez, esta unión sindical, constituyendo el sindicato la primera auténtica asociación obrera para defender sus derechos laborales frente al patrono. Se fundan desde 1824, pero es en 1834 cuando se constituye un Gran Sindicato Nacional (con la participación de Robert Owen). Tras unos años de incertidumbre, en 1850 reaparece el movimiento sindical británico con la fundación de varios sindicatos. En 1868 se organiza la federación de estas “Trade unions”. En 1871 se da la Ley Sindical que desde 1875 se consolida como firme legislación sindical que fundamentó el movimiento obrero inglés.
El Sindicalismo en Francia
En Francia las primeras iniciativas sindicales surgen durante la primera mitad del siglo XIX, y tras una fase de prohibición, se toleran desde 1864-1868, y normalizándose desde 1884 con la Ley de Asociaciones sindicales.
El Sindicalismo en Alemania
En Alemania, el sindicalismo obrero es más tardío y está más ligado a los partidos políticos; en 1869 se da el decreto que regula las asociaciones obreras y desde entonces se distinguen tres tipos de sindicatos, según su orientación:
- Los sindicatos socialistas.
- Los sindicatos democráticos.
- Los sindicatos cristianos.