Orígenes de la Independencia Hispanoamericana: Causas Internas y Externas

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Causas Endógenas y Exógenas. ¿Por qué esta denominación? Porque desde que se empezó a analizar con rigor el proceso independentista hispanoamericano, se ve que en su génesis y desarrollo influyeron causas muy variadas. Podemos sintetizar esas causas internas y externas en 5 aspectos fundamentales:

Precedentes a la Independencia

Es quizás la causa más controvertida y posiblemente la más utilizada subjetivamente por los historiadores. La ideología del que hurga en la historia influye de una forma muy importante. Aquí hay quien hurga arrimando su ideología a esos precedentes; hay determinados historiadores, sobre todo, mexicanos, que opinan que el primero que intenta la Independencia de México es MARTÍN CORTÉS (hijo de HERNÁN CORTÉS). ¿Por qué se acude a ese precedente absurdo? Porque MARTÍN CORTÉS se subleva contra su padre. El hijo aspiraba a heredar lo de su padre y como éste se negó, MARTÍN se subleva, pero para arrebatarle el puesto.

Lo mismo ocurre por ejemplo con el conocido como “el loco AGUIRRE”. AGUIRRE va buscando el oro, se enseñorea con América y llega un momento en que España ya no lo respalda tanto por sus ambiciones, como por su comportamiento con los indios y, lo único que se le ocurre es proclamarse en América, Príncipe de la Libertad de los reinos de Tierra Firme. Muere en 1561 y tampoco es un precedente claro.

Así, otro ejemplo curioso es TÚPAC AMARU (J. GABRIAL CONDORCONQUI). De origen inca, nació en 1740 y es ahorcado en 1771. Pretendía independizarse, aislar toda la zona del Cuzco en Perú y volver a las raíces indígenas en esas zonas. Es un caso más excepcional porque el precedente está protagonizado por un mestizo, pero no posee ejército, apoyo, etc., y aún el dominio español sobre América latina es muy fuerte.

El precedente más claro, más evidente, más real es FRANCISCO DE MIRANDA. Es una de las grandes figuras de la Independencia. Es un hombre criollo nacido en Caracas (1750), de buena familia que, lo mismo que ocurría con la mayor parte de los varones de las familias criollas, fue a estudiar a España, estuvo en el ejército, etc., y estuvo en nuestro país hasta 1771.

Su primera experiencia militar seria se produce en 1780 y esa experiencia la tiene luchando por la Independencia Norteamericana, porque los españoles, el gobierno español apoyó la Independencia de EE. UU. (por la rivalidad con Inglaterra), lo que demuestra la desastrosa política de aquella época; España se une con los franceses frente a Inglaterra y apoya la Independencia. Es un hombre curtido en el proceso independentista; de hecho, él se asienta en EE. UU. en 1783 y por tanto, es uno de los primeros pensadores, ideólogos que orienta todos sus escritos.

Entradas relacionadas: