Orígenes del Movimiento Moderno en Arquitectura y Diseño: Escuela de Chicago, Adolf Loos y la Deutsche Werkbund
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
La Escuela de Chicago
En 1871, **Chicago** era un centro importantísimo de industrias cárnicas y producción de cereales, además de un centro de comunicaciones de la zona central de EE. UU. En este año, un incendio destruyó la mayor parte de sus casas e instalaciones, construidas mayoritariamente de madera. La alternativa para su reconstrucción partió de los conceptos de **funcionalismo** extremo de **Sullivan**, con la utilización de armaduras metálicas y la realización de edificios en los que el concepto principal era el estudio de las estructuras y revestimientos. Aunque los edificios tendían a la altura y a un exterior funcional, los interiores aún se basaban en conceptos ornamentales-decorativos.
Adolf Loos
**Adolf Loos**, arquitecto austriaco, fue el primero en rechazar de forma absoluta la necesidad de la ornamentación en el diseño, considerándola como algo degenerado. Sus escritos, como *Ornamentación y delito*, y sus diseños de interiores influyeron en los nuevos arquitectos del **movimiento moderno**. Diseñó interiores públicos y privados. Las características de sus diseños para interiores fueron:
- La utilización de **vigas expuestas**.
- El uso de **mobiliario modesto** (siempre que fuera posible, muebles empotrados).
- La ordenación del espacio interno en zonas a distintos niveles.
- La utilización de elementos horizontales y verticales, siempre buscando un ambiente más cómodo que ostentoso.
La Deutsche Werkbund
La **Deutsche Werkbund**, que se puede traducir libremente como *Asociación de artistas, diseñadores e industriales alemanes*, fue una organización alemana en la que se integraron artistas, diseñadores y fabricantes con el propósito de dar a conocer y mejorar la calidad de los productos y el diseño alemán. Realizaba exposiciones anuales y buscó la elevación de los estándares de calidad de los productos alemanes.
La **Deutsche Werkbund** fue liderada por **Henry Muthesius**, que se acercaba a una tendencia **funcionalista**, y tenía como otra gran tendencia la liderada por **Victor Van de Velde**, partidario de una tendencia más decorativa.
Labor en el Interiorismo
Su labor en el campo del interiorismo fue la búsqueda de la mejora de la vivienda popular y la realización en masa de muebles prefabricados.
Peter Behrens
**Peter Behrens**, arquitecto y diseñador alemán, fue otro de los precursores del **movimiento moderno**. Está considerado como el primer diseñador profesional moderno. Su labor en la empresa eléctrica alemana **AEG** sentó parte de las bases del movimiento. Diseñó su imagen corporativa, productos (ventiladores, hervidores, etc.) y sus fábricas. A estas les dio una imagen moderna, una línea nítida, utilizando los nuevos materiales (hormigón y acero). Por ejemplo, en la fábrica de turbinas de **AEG** en Berlín, que se construyó con cemento fundido y acero visto, sin disimular en lo más mínimo la estructura con elementos decorativos. Por otro lado, en el taller arquitectónico de **Behrens** colaboraron los futuros puntales del **movimiento moderno**: **Gropius** y **Mies Van der Rohe**.