Orígenes del Movimiento Obrero en España: El Reinado de Isabel II (1830-1856)
El Movimiento Obrero en España
1. Reinado de Isabel II
El proceso de concentración fabril se aceleró a partir de 1830. El desarrollo de la industria del algodón y la primera siderurgia hicieron afluir a las ciudades a miles de trabajadores agrícolas en paro. El resultado fue una emigración masiva a las ciudades a partir de los años cuarenta, que hizo crecer los barrios periféricos, en donde se amontonaban los campesinos a la búsqueda de un empleo en la industria.
Estas condiciones generaron, en la década de 1830, comisiones formadas por obreros para hacer peticiones laborales. Algunas pidieron autorización para convertirse en asociaciones, pero les fueron denegadas.
En 1839, una Real Orden autorizó la formación de sociedades obreras de ayuda mutua y beneficencia, que funcionaban como organizaciones o federaciones por oficios que tenían una caja de resistencia para ayudarse mutuamente.
Pero la mayoría de los obreros no comprendían contra quién se enfrentaban sus intereses. No se planteaban la necesidad de un sindicato o de un partido político para defenderse; solo unos pocos eran conscientes de la raíz de los problemas.
El Bienio Progresista (1854-1856)
La expansión del movimiento obrero se produjo en el Bienio Progresista (1854-1856). Protestaban contra la generalización de las hiladoras (selfactinas) y tejedoras mecánicas, y los disturbios llevaron a frecuentes choques en la calle contra las tropas; la huelga afectó a toda la hilatura y en algunas de ellas se destruyó la maquinaria (ludismo). Pero el proyecto de Ley del Trabajo que aprobaron las Cortes, aunque permitía las asociaciones de obreros y mejoraba las condiciones de trabajo, defendía en la práctica los intereses de la patronal. Estas huelgas se extendieron a otros lugares, como Béjar (Salamanca) o Alcoy (Alicante).
La etapa del Bienio fue un salto cualitativo en la toma de conciencia del proletariado, fue el inicio del sindicalismo de clase y consolidó la huelga como el instrumento más eficaz. Sus dirigentes pasaron a apoyar al partido demócrata y a los republicanos.