Orígenes de la Ópera y Maestros del Barroco: Vivaldi y Bach
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 67,68 KB
La Música Vocal: Orígenes de la Ópera
La ópera surge en Italia a principios del siglo XVII. Un grupo de intelectuales (poetas, músicos, críticos de arte), reunidos bajo el nombre de Camerata Fiorentina, se unieron en la ciudad de Florencia con el objetivo de crear un espectáculo basado en el teatro griego, donde se mezclaran teatro, música y danza.
En España, surgió una serie de espectáculos similares a la ópera, conocidos como zarzuela. La principal diferencia radica en que la zarzuela incluía partes habladas, mientras que la ópera era completamente cantada.
En algunos países del norte de Europa, emergieron formas musicales religiosas como la pasión y el oratorio, que trataban temas relacionados con el Antiguo y Nuevo Testamento.
Partes Principales de la Música Vocal (Ópera, Oratorio, etc.)
- Obertura: Parte instrumental interpretada por la orquesta que abre el espectáculo. Suena antes de que los cantantes comiencen a actuar.
- Interludios instrumentales: Partes musicales que sirven de unión entre una canción y otra.
- Recitativos: Fragmentos semirrecitados donde intervienen los solistas con un leve acompañamiento de la orquesta. La acción dramática continúa desarrollándose durante estos segmentos.
- Arias: Piezas en las que los solistas demuestran las posibilidades de su voz. Son partes más melódicas y expresivas, acompañadas por toda la orquesta. Durante el aria, la acción dramática se detiene momentáneamente.
- Coros: Partes en las que actúan todos los cantantes del conjunto, excepto los solistas principales.
Grandes Compositores del Barroco
Antonio Vivaldi
Antonio Vivaldi (1678-1741) es uno de los principales representantes de la música instrumental del Barroco tardío. Fue sacerdote, profesor de violín, compositor, maestro de capilla y empresario de ópera. Compuso aproximadamente 450 concertos grossos y muchos otros conciertos para instrumentos solistas, 23 sinfonías, unas 30 óperas, música religiosa, etc.
Su obra más representativa es Las cuatro estaciones, formada por cuatro conciertos para violín y orquesta que describen musicalmente escenas relacionadas con cada estación del año.
Johann Sebastian Bach
Johann Sebastian Bach (1685-1750) ha sido uno de los compositores más importantes de la historia de la música occidental. Compuso obras de todo tipo, tanto instrumentales como vocales, religiosas y profanas. Trabajó siempre dentro de su país, Alemania, pero aun así tuvo una profunda influencia sobre muchos compositores, tanto de su época como posteriores.
Dentro de su música instrumental destacan los Conciertos de Brandemburgo, las Suites para orquesta, su extensa obra para órgano y las composiciones para clavecín (como El clave bien temperado). En su música religiosa destacan, sobre todo, las cantatas (compuso más de 200) y las pasiones (como la Pasión según San Mateo).