Ortesis: Tipos, Clasificación y Aplicaciones en la Rehabilitación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

¿Qué son las Ortesis?

Las ortesis son dispositivos externos diseñados para modificar las características estructurales y funcionales del sistema neuromuscular y esquelético. Se utilizan para:

  • Reemplazar una parte del cuerpo para restaurar su función.
  • Servir de apoyo o refuerzo para modificar la función o estructura corporal.

La ortésica es la ciencia y el arte de tratar pacientes utilizando ortesis.

Características de las Ortesis

Las ortesis pueden ser prefabricadas o hechas a medida, según el tipo de enfermedad. Proporcionan funcionalidad, confort y estética, y pueden restringir o forzar un movimiento.

Tipos de Ortesis según su Duración

  • Temporales: Utilizadas para trastornos limitados en el tiempo.
  • Definitivas: Utilizadas para déficits o discapacidades permanentes.

Clasificación de Ortesis según el Movimiento

Ortesis Pasivas

No articuladas, diseñadas para mantener el reposo, la función postural o la inmovilización. Previenen, corrigen o impiden deformidades. Ejemplos: férulas.

Ortesis Dinámicas

Articuladas, permiten ciertos movimientos, facilitando la acción de músculos debilitados o el movimiento articular.

Ortesis Activas

Sustituyen mecánicamente una función muscular o ligamentosa. Se dividen en:

  • Activas Dinámicas: Sustituyen una función muscular.
  • Activas Estabilizadoras: Sustituyen la función de uno o varios ligamentos.
Otras Clasificaciones de Ortesis Pasivas
  • Pasivas: Mantienen un segmento del aparato locomotor en una posición determinada cuando no puede mantenerse por sí mismo.
  • Pasivas Correctoras: Corrigen alguna deformidad.
  • Pasivas Posturales: Mantienen un ángulo articular obtenido por otros medios.

Objetivos de las Ortesis

Las ortesis tienen varios objetivos, entre ellos:

  • Estabilizar un segmento corporal o articular.
  • Descargar los segmentos distales.
  • Controlar movimientos espásticos.
  • Limitar o aumentar la movilidad de una articulación.
  • Soportar una zona lesionada.

Evaluación del Paciente

Antes de utilizar una ortesis, es necesario realizar un examen del aparato locomotor, que incluye la evaluación de:

  • Función muscular.
  • Función articular.
  • Valoración neurológica.

Técnicas de Tratamiento de Rehabilitación

Las ortesis se utilizan en conjunto con otras técnicas de rehabilitación, como:

  • Infiltración intraarticular y muscular.
  • Medicina manual.
  • Ejercicio terapéutico.
  • Terapia ocupacional.
  • Tratamiento por agentes físicos.

Materiales Utilizados en Ortesis

Las ortesis se fabrican con diversos materiales, incluyendo:

  • Níquel.
  • Polímeros con fibras de carbono.
  • Acero inoxidable.
  • Titanio.
  • Aluminio.
  • Nylon.
  • Gomas.
  • Polietileno.

Entradas relacionadas: