Pa los tontos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

1.1. Denotación y connotación.
La denotación es el significado básico que posee un término para una comunidad lingüística. La connotación se refiere al significado suplementario (apelativo o expresivo) añadido en los usos de los hablantes y en los distintos contextos.
Existen connotaciones culturales y subjetivas.
3.1. Polisemia.
Se denomina a la pluralidad de significados que posee un signo.
Ejemplo: Menú puede significar Conjunto de platos, Comida a precio fijo, Lista para seleccionar operaciones en el ordenador
La polisemia afecta también a otras unidades lingüísticas:
-Morfemas.
-Sintagmas y enunciados
-Textos.
3.2. Homonimia.
Es la relación entre signos que tienen el mismo significante pero distintos significados.
Son homónimos, por ejemplo: mi (nota musical), mi (adjetivo posesivo) y mi (pronombre personal)



4.3. Hiperonimia, hiponimia, cohiponimia.
Aluden a la relación jerárquica que se establece en un conjunto de palabras. El vocablo genérico se denomina hiperónimo, los subordinados son sus hipónimos y la relación entre hipónimos se denomina cohiponimia.
5.1. Campos semánticos.
Es un conjunto de unidades léxicas en oposición entre sí, que comparten un sentido común.
Los campos semánticos pueden ser de distinto tipo:
-Campos cerrados.
-Campos abiertos.
-Campos graduales.
Campos anatómicos.
.
CLASIFICACIÓN DE LOS PRÉSTAMOS LÉXICOSArabismosAceite, alcalde, alcohol, azúcar…AnglicismosClub, líder, filme, test…GalicismosGala, dama, peaje, jardín…ItalianismosGaceta, payaso, soprano, terceto…LusismosBuzo, ostra, mejillón, mermelada…GermanismosRico, guerra, nazi, Kaiser…AmericanismosCacique, huracán, tiza, piragua…GalleguismosMorriña, muñeira, filloa, albariño…CatalanismosEsquirol, forastero, payés, barraca…VasquismosIzquierda, guiri, chatarra, chistorra…GitanismosChaval, chungo, chori, calé…Otras lenguasKaraoke, kamikaze, kimono, kiwi…
7. El cambio semántico.
Los cambios semánticos que experimentan las palabras pueden deberse a causas históricas, psicológicas y sociales, y lingüísticas.
7.1. Causas Históricas.
La invención de nuevos objetos, variación de las instituciones, de las ideas o de los conceptos dan lugar a cambios de significado.
Numerosos neologismos semánticos se deben en la actualidad a la influencia de una lengua extrajera, por el procedimiento del calco.

Entradas relacionadas: