Países menos afectados en el mundo por la Guerra Fría
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
3.La economía del bloque occidental3.1 desde el fin de la 2ª Guerra Mundial: Estados Unidos fue la potencia que resulto económicamente más beneficiada por la 2ª guerra mundial. En 1945 se había convertido en el líder del mundo capitalista y dirigíó la recuperación de las otras economías. Esta superioridad se reflejo en: su producción era muy superior a la de los demás, el dólar se convirtió en la moneda internacional, las formas más eficaces de producción a través de patentes estadounidenses sus empresas dominaban los mercados internacionales. La situación europea occidental después de la guerra era desoladora; su anterior decadencia se acentuó como consecuencia de las enormes pérdidas. Los primeros años fueron un periodo de reconstrucción económica, con la ayuda de Estados Unidos del plan Marshall. A partir del 1950, la economía europea occidental conocíó una etapa de gran esplendor, con el consiguiente aumento del nivel de la vida. Este crecimiento económico fue acompañando de una intensa modernización de las estructuras productivas. En los países europeos aumento la intervención del estado en la economía; las nacionalizaciones pusieron en su mano parte de los sectores básicos. Al mismo tiempo con el apoyo de socialistas, comunistas y democristianos, se consolido el estado del bienestar. Japón tuvo una evolución económica parecida a la europea. Salíó de la guerra derrotado y arruinado, que contó igualmente con la ayuda de los Estados Unidos, se rebeló como el más dinámico de los países capitalistas, convirtiéndose, en la década de 1970, en la segunda potencia económica del mundo.//OPAEP(organización de países árabes exportadores y de petróleo). OPEP (organización de países exportadores de petróleo).-se produce una guerra de siria contra libia. La OPAEP no vende a los países que han ayudado a siria. La OPEP triplica el precio.