Palabras curiosas y poco comunes
Clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
1-BISULCO/CA:de pezuñas partidas.
2- CICERONE:Persona que enseña y explica las curiosidades de una localidad, edificio, etc.
3-INPRIMAR:Preparar con los ingredientes necesarios las cosas que se han de pintar o teñir.
4- BASILICO: Persona furiosa o dañina.
5-PADRON 1: Padre muy indulgente.
6- PADRON 2: Registro administrativo de los vecinos de un municipio.
7- CHURRETON: Mancha causada por una sustancia que resbala sobre cualquier superficie.
8- SILBAR: Dar o producir silbos o silbidos.
9- GEODA: Hueco de una roca, tapizado de una sustancia generalmente cristalizada.
10- PEDERNAL: Variedad de cuarzo, compacto, traslúcido en los bordes y que produce chispas al ser golpeado.
11- QUIASMO: Disposición en órdenes inversos de los miembros de dos secuencias consecutivas, como en se dilata el corazón y el espíritu se satisface.
12-LUCERO/RA: Lunar blanco y grande que tienen en la frente algunos cuadrúpedos.
13-ANISODONTE: De dientes desiguales.
14- ROCANBULESCO: Dicho de una circunstancia o de un hecho, generalmente en serie con otros: Extraordinario, exagerado o inverosímil.
15-PARIPE: Fingimiento, simulación o acto hipócrita.
16- LICANTROPIA: En la creencia popular, transformación de una persona en lobo.
17-ALBUFERA: Laguna litoral, en costa baja, de agua salina o ligeramente salobre, separada del mar por una lengua o cordón de arenas, como la de Valencia o la de Alcudia, en Mallorca.
18- SICOFANTA/TE: Impostor, calumniador.
19- MAJADA: Lugar donde se recoge de noche el ganado y se albergan los pastores.
20- TACITURNO/NA: Callado, silencioso, que le molesta hablar.
21-FÚTIL: De poco aprecio o importancia.
22- TECNOFILIA: Afición por la tecnología.
23- CONATO: Inicio de una acción que se frustra antes de llegar a su término.
24- INTUIR: Percibir íntima e instantáneamente una idea o verdad, tal como si se la tuviera a la vista.
25- ANTÍTESIS: Persona o cosa enteramente opuesta en sus condiciones a otra.
26- ENGOLAR: Dar resonancia gutural a la voz.
27- APENITAS: Muy difícilmente, casi no.
28- SINO1: Cosa que evoca en el entendimiento la idea de otra.
29- SINO2: para contraponer un concepto afirmativo a otro negativo anterior. No lo hizo Juan, sino Pedro. No quiero que venga, sino, al contrario, que no vuelva por aquí. No sentí alegría ninguna por él, sino, antes bien, pesadumbre.
30- ALTISONANTE: Dicho del lenguaje, del estilo o de lo expresado con ellos: Muy sonoro y elevado, especialmente si va acompañado de afectación.
31- PEPITA: Simiente de algunas frutas, como el melón, la pera, la manzana, etc.
32- BARIATRIA: Rama de la medicina que se ocupa del estudio y el tratamiento de la obesidad.
33- BIATLÓN:Deporte olímpico de invierno que consiste en una carrera de esquí de fondo en la que también hay pruebas de tiro al blanco.
34- -LITO-, -LITO: Significa 'piedra', 'fósil'. Litografía, litófago. Megalito, osteolito.
35-TENOR1: Constitución u orden firme y estable de algo.
36- TENOR2:voz media entre la de contralto y la de barítono.
37-ACARICIAR: Tratar a alguien con amor y ternura.
38- BORIQUEÑO/ÑA: puertoriqueño/ña
39- BRASEAR: Asar ciertos alimentos directamente sobre la brasa.
40- BUZONEAR: Repartir publicidad o propaganda en los buzones de las casas particulares.
41- MINISÚPER: Establecimiento de menor tamaño que un supermercado donde se venden artículos de consumo básico.
42- ABOLICIONISMO: Movimiento que propugna la abolición de ciertas leyes, tales como las de esclavitud, pena de muerte o segregación racial.