El papel del personaje en la narración
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB
El personaje debe estar al servicio de la narración y no al revés.
Podrá ser conocido por el lector a través de lo que dice, lo que hace, lo que siente, su aspecto, sus objetos, sus espacios... Un personaje protagonista debe tener complejidad. Sus contradicciones, puntos débiles y fuertes lo dotan de profundidad. En el relato, este personaje ha de crecer y transformarse.
Los personajes secundarios tienen diferentes funciones dentro de la narración y pueden tener una sola cualidad.
La voz (cómo dicen las cosas los personajes) debe caracterizarlos, debe revelar su identidad.
El diálogo es un recurso narrativo complejo cuya función es confrontar a dos o más personajes.
Tiene que ser natural. Hay que mostrar sólo la parte del diálogo que sea importante para la narración. Las acotaciones sólo deben usarse cuando sea necesario.
El tono:
Entendido por un lado como reflejo de una actitud (agresiva, irónica, autoritaria, humilde, romántica...) y por otro, como nivel del lenguaje, no utilizarán de la misma manera el lenguaje un campesino iletrado que un catedrático de universidad, o un niño de siete años que una mujer de cuarenta.
El ritmo:
Puede ser un ritmo rápido (de frases cortas, simples) o lento (de frases muy largas, complejas).
Tiempo de localización:
Es el tiempo en que se sitúa la acción.
Tiempo de duración:
Es el tiempo que abarca la narración.
El espacio:
Sólo debe aparecer cuando aporta algo a la escena.
Utilidad de tiempo y espacio:
Conseguir un clima o un sentimiento determinado; definir atributos del personaje (lugar tenebroso, casa de un personaje...).
Recursos formales:
En un texto literario, forma y fondo están unidos. Los campos semánticos son un recurso imprescindible en la narración.
Ritmo rápido:
Aparece cuando hay frases cortas.
Ritmo lento:
Aparece cuando hay frases largas.
Estructura:
La disposición en que se ordenan los elementos principales del texto. Depende del orden de los hechos, del final, de los personajes, etc.