El Papel del Psicólogo en la Evaluación y Gestión de Recursos Humanos en el Contexto Laboral

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

EL PROCESO DE EVALUACIÓN EN EL CONTEXTO LABORAL

1. El proceso de evaluación en el contexto laboral, el papel del psicólogo

a. Antes de la evaluación (causas)

b. Definición de objetivos

c. Métodos e instrumentos de evaluación

d. Decisión e informe final

2. El papel del psicólogo en las organizaciones. El departamento de Recursos Humanos

Los psicólogos que trabajan en este campo estudian la conducta humana en el trabajo y desarrollan programas y procedimientos para que la experiencia laboral sea lo más satisfactoria, tanto desde el punto de vista de la empresa como del trabajador.

a. Algunas de las funciones de estos profesionales son:

  • Selección y formación del personal
  • Analizar y definir puestos de trabajo
  • Organizar y desarrollar los Recursos Humanos

3. Funciones del psicólogo de la organización

a. Evaluación del personal

  • i. Selección del Personal: Externa e Interna (análisis y descripción de puestos de trabajo)
  • ii. Evaluación de Potencial

b. Desarrollo del personal

  • i. Formación: General y habilidades profesionales
  • ii. Planificación y desarrollo de Planes de carrera.
  • iii. Desarrollo organizacional: Asesoramiento a la Dirección.

c. Prevención de riesgos laborales (Ergonomía, salud…)

d. Investigación Comercial y Marketing (se usan técnicas de marketing y publicidad)

e. Calidad

  • i. Normativas y certificaciones de Calidad

f. Administración de personal

g. Relaciones laborales

4. Se han agrupado las funciones en cuatro grupos profesionales

a. Directores de Recursos Humanos (de personal):

Son los profesionales que tienen la máxima responsabilidad en esta área. Suelen depender de Gerencia o Dirección General y existen en empresas medianas, grandes o multinacionales.

b. Jefes de Personal (Recursos Humanos):

Son los profesionales que tienen una responsabilidad intermedia en el área de personal dependiendo de un director de Recursos Humanos o siendo responsables de la función de personas en una empresa pequeña, mediana.

c. Jefe de área (Selección, Formación).

Son los profesionales que tienen responsabilidad sobre uno de los subsistemas de Recursos Humanos como formación, selección, organización. Suelen depender de un director de Recursos Humanos.

d. Técnicos – Consultores - Asesores.

Son especialistas en la aplicación de técnicas como estudios de clima, entrevistas de selección de personal, análisis y valoración de puestos de trabajo. También pueden como consultores asesorar a los responsables de otras funciones de la empresa en temas de personal.

5. Ocupaciones en el Ares de Recursos Humanos

  • Director de Recursos Humanos
  • Consultor en Recursos Humanos
  • Técnico de Recursos humanos
  • Técnico de Selección
  • Formador
  • Director de formación
  • Analista de puestos
  • Técnico de organización
  • Analista de procesos
  • Asesor de imagen
  • Técnico de Investigación de mercados
  • Técnico de marketing
  • Director de Marketing
  • Técnico Superior de la Administración Pública
  • Técnico de Estudios
  • Técnico de Psicotecnia y Psicología Militar
  • Psicólogo del personal
  • Psicólogo del Personal Militar
  • Analista de Investigación de mercados

Entradas relacionadas: