Paradigma del relativismo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

relativismo:para el relativismo no existen las verdades absolutas porque no existe ningun criterio absoluto que permita evaluar si una creencia es verdadera.dicha evaluacion dependera siempre del contexto personal,historico o cultural y no es concebible un punto de vista absoluto que excluya estas circunstancias.se conoce como subjetivismo a las circunstancias subjetivas de una persona.costructivismo es cuando hace referencia a las circunstancias historicas y culturales.el relativismo mas simple cae en contradiccion.si la verdad solo puede serlo para mi,pero esta afirmacion es valida para todos entonces la teoria de la relatividad de la verdad no seria relativa,sino absoluta.cae en paradoja de que en caso de ser cierta,sea falsa.una de las razones del triunfo del relativismo se encuentra en que parece alentar la tolerancia.relativismo cientifico:el filosofo thomas kuhn introdujo el concepto de paradigma cientifico que definio como el conjunto de

 presupuestos,interrogantes,metodos y teorias cientificas que son propias de una epoca.segun kuhn,a lo largo de la historia se han dado diferentes paradigmas lo que supone diferentes formas de comprender la realidad.cada epoca tiene su paradigma y aporta al mundo una vision del mundo y modelo cientifico diferente.kuhn decreto que los paradigmas son inconmensurables, que cada paradigma es diferente a los demas y no se puede juzgar un paradigma con los criterios de otro.bruno latour descarto que la ciencia tenga que ver con la realidad y que los experimentos de laboratorio estan contruidos y son fruto de interes de los cientificos.un cientifico coreano afirmo que clono celulas madre de humanos.pero nadie ha sido capaz de realizar eso.si todo fuera una construccion social,resulta imposible explicar que criterios se utilizaron para mostrarla falsedad de tales esperimentos.

Entradas relacionadas: