Paradigmas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,39 KB

  • Bordieu define la cultura como “los modos de ser, de apreciación y de acción, como sistema simbólico, considerados como legítimos en unaformaciónsocial determinada”.
    Así mismo considera que la cultura esarbitraria, pues esta no es deducible de ningún principio universal físico, biológico o espiritual. Es decir,la selecciónde significados que definen objetivamente la cultura de un grupo o clase esarbitraria.Violenciasimbólica.La imposición de la culturaarbitrariase realiza mediante unaviolencia simbólica, en cuanto poder que logra imponer significaciones que aparecen como legítimas, disimulando las relaciones de fuerza en que sefunda.
  • IndividualismoLo único existente son los individuos, tanto los fenomenos grupales como institucionales pueden ser explicados desde la conducta individual. la conducta del indiv no pueden explicarse dsd las ciencias sociales. (John Stuart Mill) la realidad del hombre es la de su propia naturaleza.Ejemplo: Para ayudar a un alcohólico a salir de su adicción, el trabajador social debe conocer la causa que originó esta adicción y no tratarlo como un simple alcohólico.

  • Holismo -- Todo lo social prima sobre el individuo pudiendo explicar las propiedades de los grupos por sí mismas. Las fueras sociales controlan al individuo viniendo definidas por la sociology de la epoca.  marx la realidad del mundo social se encuentra en formas juridicas, politicas, artisticas o filosoficas. el mundo como tal necesita un metodo cientifico. hay que desarrollar el metodo dialectico e historicista.
  • un paradigma.conjunto de conceptos, principios y valores explicitados en una disciplina. KUHN(3G aspesto filosofico, sociolg y cientif),MERTON(eskmas ref q explikn la practica haciendo el conocimiento+accesible al investig soc)Y HOLLIS(2paradg, modelo adecuado al conocim-diferenc entre explicac y compresion--unidad adecuada de analisis;eleccion de holismo en la explic del fenomeno social.

  • objetivismo.afirmas cosas que puedes comprobar.regularidades entre los hechos empiricos y fenomenos causuales. los objetivistas proponen la observacion para apoyar sus afirmaciones y se ciñen a los hechos, no a valores ni al debe ser.parten de la objetividad. Augusto compe..defiende su teoria de los 3 estados, teologico metafisico y positivo. durkhen, considera los hechos como cosas, evita las premoniciones y los datos sensibles.

  • subjetivismo.se llega al conocimiento a traves de la experiencia. no tienes pruebas comprobables son ideas abtractas o suposiciones de lo k estas afirmando. defienden k las acciones humanas tienen significado y la naturaleza de las cosas.DIlTHEY el esudio de las ciencias humanas supone la interaccion de la experiencia.ej. sime kemo nolo toko mas.



  • objetivismo-compe y durkhein--subjetivismo dilthey.
  • P.FUNCIONALISTA: perpestiva sta la sociedad se considera como una red de grupos q cooperan de forma ordenada, de acuerdo a una serie de reglas y valores compartidos. augusto compe(la sociedad sociedad esta en crisis.lo cientifico frente a lo idelogico, demostrar ql modelo matematico o fisico debe imponerse y crear una ciencia positiva de la sociedad. es imposible entender un fenomeno social sino se le integran en el todo.DURKHEIN estudia la ley de la evolucion y la cohesion moral.encontro una teoria que permitia establecer un equilibrio entre dos tendencias opuestas.dice k hay varios tipos de sociedades y a cada una le corresponde un modelo de solidaridad.SPENCER. teoria de la  evolución y la sociedad es un organismo. parsons. defiende una relacion causal entre variables  y contribucion funcional de un elemento a su conjuto.
  • CONFLICTIVISTA.Marx. desprecia la metafisica, aproximacion al empirismo, lucha de clases de ahi surge la dialectica, surge alinecion(se logra la autoconciencia y el hombre se diferencia.quiere ser reconocido pero no reconocer.teoria del conflicto de dahrendorf, explica la formacion de loso grupos de conflicto y la accion consigue cambios en la sociedad. hoy contribuciones y errores. c. permanencia de los conflictos en la sociedad, oponen a los dos grupos, el c es el principal motor de la historia, el c permite investigar el cambio social. errores, recuccion de conflictos a confli de clases, el confl desenboca en la revolucion, el origen de los conf no se encuentran en la propiedad de los medios de produccion.
  • HERMENEUTICO. ciencia universal dela interpretacion y de la comprension o entendimiento critico y objetivo del sentido. escuelas interpretativas-->interaccionismo simbolico,(mead, define teoria comos el self, ponerse en lugar del otro y la del yo(aspecto impredisible del self) y mi(responsabilidad consciente).)  dramaturgia de goffman(la tension del yo y mi surge como resultado de la diferencia entre lo que la gente espera k hagamos y lo k hacemos. fenomelogia estudia las reglas que sigue la conciencia para lograr q las cosas parezcan mas reales. husserl--la realidad esta estructurada x como percibimos las cosas. estan ahi xk queremos k esten. schutz--aplica la fenol a las ciencias sociales. comprencion de la vida cotidiana. berger y luckman--defienden su teoria de k la construccion de la realidad se divide en fundamentos del conocimiento, sociedadcomo realidad objetiva y subjetiva. Escuelas de humanistas; rogers define k la persona tiene sus propias capacidades para mantenerse y madurar.maslow--proceso pr elk el individuo para de las necesidades basicas alas superiores. kelly--teoria de los constructor personales.vida basada en la experiencia y en como construye su entorno.

Entradas relacionadas: