Parasitología Médica: Conceptos Clave y Ciclos de Vida de Helmintos
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB
Conceptos Básicos en Parasitología
¿Cuál de las siguientes aseveraciones define mejor el parasitismo?
Respuesta: Relación simbiótica en donde una especie se beneficia y la otra sufre daño.
¿Cómo se clasifican los helmintos?
Respuesta: Nematodos, trematodos y cestodos.
El hospedero definitivo de un parásito es aquel que...
Respuesta: Alberga las formas adultas del parásito.
Ciclo de Vida de Ascaris lumbricoides
¿Qué tipo de parásito es Ascaris lumbricoides?
Respuesta: Es un nematodo.
En el ciclo de Ascaris lumbricoides, ¿cuáles son las formas diagnósticas?
Respuesta: 2 y 3 (según el esquema, se requiere más contexto para una respuesta precisa).
¿Qué representan los números 3, 6 y 7 en el esquema de Ascaris lumbricoides?
Respuesta: La maduración de la larva (según el esquema, se requiere más contexto para una respuesta precisa).
Considerando el esquema, ¿la ascariasis es una zoonosis?
Respuesta: No es una zoonosis.
Ciclo de Vida de Otros Helmintos
¿Dónde se localiza la forma adulta de Fasciola hepática?
Respuesta: Conducto hepático.
¿Qué tipo de hospederos son el cerdo y el vacuno durante el ciclo de la teniasis?
Respuesta: Intermediarios.
Durante la cisticercosis, ¿el humano es un hospedero...?
Respuesta: Intermediario.
¿Cuál de las siguientes formas evolutivas es la forma infectante para el hombre en la difilobotriosis?
Respuesta: El plerocercoide.
Las especies de Diphyllobothrium se caracterizan por una anemia megaloblástica, por el arresto específico de uno de los siguientes elementos en la dieta del huésped:
Respuesta: Vitamina B12.
Durante el ciclo de vida de Dipylidium caninum participa un artrópodo, la pulga o Pulex irritans, por lo que, ¿la dipilidiosis es una zoonosis de tipo...?
Respuesta: Metazoonosis.
Epidemiología y Prevención de Helmintiasis
En Chile, las parasitosis ascariasis y tricocefalosis presentan una mayor incidencia en la zona central del país. ¿A qué se debe este fenómeno?
Respuesta: El clima favorece la maduración de los huevos.
¿Cuál de los siguientes parásitos NO se asocia con la anemia?
Respuesta: Schistosoma mansoni.
Dentro de las medidas preventivas para la oxiuriasis se encuentra el lavado de paredes y pisos. ¿Por qué se recomienda este tipo de medidas?
Respuesta: Por la capacidad de flotación que poseen los huevos de Enterobius.
En las personas que sufren de estrongiloidiasis no es posible realizar el diagnóstico directo mediante el hallazgo de huevos en el examen coproparasitológico de deposiciones, ¿por qué?
Respuesta: El desarrollo de la larva ocurre en el intestino.
Estructuras Parasitarias
¿Estructura por la cual el miracidio escapa del huevo?
Respuesta: Opérculo.
El síndrome de Loeffler corresponde a la presencia en el tejido pulmonar de...
Respuesta: Eosinófilos.
Esta estructura corresponde a... (imagen necesaria)
Respuesta: Proglótida.
¿La especie a la cual pertenece es...? (imagen necesaria)
Respuesta: Taenia saginata.
¿Cuál de las siguientes asociaciones es incorrecta?
Respuesta: Taenia solium / vergüenza.
¿Cuál de los siguientes agentes etiológicos presenta un ciclo de vida monoxénico?
Respuesta: Ascaris lumbricoides.
Quiste Hidatídico
En el siguiente esquema, que corresponde al quiste hidatídico, las letras A, B y C representan respectivamente...
Respuesta: Adventicia, laminar y germinal.
¿La triquinosis es una zoonosis?
Respuesta: No.
¿La forma de transmisión para el hombre es a través de...?
Respuesta: Fecalismo.
¿La forma infectante para el hombre es...?
Respuesta: El adulto en los cerdos.
¿El quiste hidatídico se establece en...?
Respuesta: La musculatura estriada.
¿Cuál es la principal especie de Echinococcus que produce patología en el hombre?
Respuesta: E. granulosus.
¿El quiste hidatídico es...?
Respuesta: La forma infectante para el hospedero definitivo.
¿La forma adulta del parásito que produce este ciclo de vida se produce en...? (quiste hidatídico)
Respuesta: Canes.
¿La forma de transmisión para los canes es...?
Respuesta: Consumo de vísceras contaminadas con quiste hidatídico.