Parathormona, Páncreas y Regulación Hormonal: Funciones y Mecanismos Clave
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
Parathormona: Funciones Principales
La parathormona desempeña un papel crucial en la homeostasis del calcio y el fósforo en el cuerpo. Sus funciones principales incluyen:
- Estimulación de la absorción de calcio: A nivel intestinal, la parathormona, junto con el fósforo, promueve la absorción de calcio.
- Remoción de calcio de los huesos: Favorece la liberación de calcio desde los huesos hacia el torrente sanguíneo.
- Prevención de la pérdida de calcio: Reduce la excreción de calcio en la orina.
- Inhibición de la resorción de fósforo: A nivel renal, inhibe la reabsorción de fósforo.
Páncreas: Insulina, Glucagón y Somatostatina
El páncreas, una glándula arracimada ubicada debajo y detrás del estómago, produce varias hormonas esenciales:
- Insulina: Reduce el nivel de glucosa en la sangre (hipoglucemiante).
- Glucagón: Aumenta el nivel de glucosa en la sangre (hiperglucemiante), actuando de manera opuesta a la insulina. Convierte el glucógeno almacenado en glucosa.
- Somatostatina: Se relaciona con la absorción de nutrientes en el sistema digestivo. También actúa como neurotransmisor, influyendo en estados depresivos e inhibiendo la producción de somatotropina.
Mecanismo de Regulación de Insulina y Glucagón
Las células beta del páncreas son altamente sensibles a los niveles de glucosa en sangre (glicemia). La hiperglucemia estimula la producción de insulina. Cuando los niveles de glucosa disminuyen, se detiene la síntesis de insulina y comienza la producción de glucagón.
Efectos de la Glucosa en el Organismo
Hipoglucemia (Niveles Bajos de Glucosa)
- Sudoración
- Debilidad
- Palidez
- Palpitaciones
Hiperglucemia (Niveles Altos de Glucosa)
- Hiperglucemia Brusca o Aguda:
- Poliuria (micción frecuente y abundante) con olor a acetona
- Polidipsia (sed intensa)
- Fatiga
- Aliento con olor a acetona
- Hiperglucemia Sostenida o Crónica: A menudo asintomática, pero a largo plazo puede dañar los vasos sanguíneos y los nervios, afectando la sensibilidad.
Factores que Influyen en la Regulación de la Glucosa
- Factores No Modificables:
- Resistencia celular a la insulina
- Reserva pancreática
- Herencia genética
- Factores inmunitarios
- Factores Modificables:
- Ejercicio
- Dieta
- Horarios de comidas
- Dosis de insulina (en personas con diabetes)
- Consumo de tabaco
- Higiene
Mecanismos de Regulación Hormonal
Mecanismos Mediados
El hipotálamo detecta las concentraciones de compuestos resultantes de la acción hormonal. Por ejemplo, en el ciclo menstrual, la producción de hormonas ováricas inhibe la liberación de las hormonas hipotalámicas que estimulan su síntesis (retroalimentación negativa).
Mecanismos No Mediados
Estos mecanismos no involucran directamente al hipotálamo. Un ejemplo es la regulación de la temperatura corporal:
- Poiquilotermos: Organismos incapaces de mantener una temperatura corporal constante (dependen de la temperatura ambiental).
- Homeotermos: Organismos de "sangre caliente" que mantienen una temperatura corporal constante, independientemente de las fluctuaciones ambientales.