Participación ciudadana y desafíos de la democracia
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB
Propósito de la asignatura
Desarrollar habilidades para participar discursiva y críticamente en una sociedad democrática.
Importancia
Permite expresar ideas y opiniones, y contribuir al proceso de toma de decisiones.
Peligros internos para la democracia
Corrupción
Socava la confianza de los ciudadanos en las instituciones y debilita el estado de derecho.
Autoritarismo
Cuando los líderes abusan de su poder y restringen las libertades individuales y colectivas.
Polarización
Debilita la capacidad de la democracia para tomar decisiones y promover políticas que beneficien a la sociedad.
Desigualdad económica
Debilita la democracia ya que los ricos pueden dominar el proceso político y controlar las instituciones.
Peligros externos para la democracia
Intervención extranjera
Puede debilitar la democracia y la estabilidad política al apoyar a grupos extremistas o manipular los medios de comunicación.
Amenazas militares
Los conflictos armados, la violencia política y las guerras civiles pueden debilitar o destruir las instituciones democráticas.
Terrorismo
Los grupos terroristas pueden atacar a las instituciones democráticas y a los ciudadanos, causando inestabilidad política y social.
Globalización
Puede debilitar la democracia al crear nuevas formas de poder que no son responsables ante los ciudadanos.
Democracia representativa o participativa
¿Cuándo argumentamos en la sociedad?
- Diferencias de opinión
- Resolución de conflictos
- Persuasión
- Defensa de intereses
Formas de legitimar la realidad
Creencias
Son aquello que decidimos creer y afirmar sin que tengamos el conocimiento o evidencias de que sea o pueda ser cierto.
Prejuicios
Son creencias negativas o estereotipos sobre un grupo de personas que se basan en la ignorancia o la falta de conocimiento y se transmiten de generación en generación. También pueden ser resultado de la falta de exposición o contacto con grupos o gente diferente.
Ideologías
Sistemas de creencias y valores que buscan explicar y orientar la forma en que se organiza la sociedad y el mundo en general. Algunas comunes incluyen el liberalismo, conservadurismo, socialismo, comunismo, nacionalismo, fascismo y feminismo.
Sesgos cognitivos
Son patrones sistemáticos de errores en el pensamiento y en la toma de decisiones que pueden desviar la interpretación objetiva de la información. Estos errores cognitivos pueden afectar la percepción, memoria, razonamiento y toma de decisiones. Por ejemplo, el sesgo de confirmación, de disponibilidad y de anclaje.
Situación de enunciación de la argumentación (Contexto del argumento)
- Emisor
- Receptor
- Contexto
- Propósitos del argumento