Participación y limitaciones en la gestión educativa
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
Elitismo: queda en manos de los representantes, 'los enterados'
- Desconfianza: la participación como control y rendimiento de cuentas
- Burocratización: no se discuten los procesos educativos reales, se habla de papeles, actas, acuerdos, normas.
- Judicialización: como principal sistema de afrontamiento de los conflictos
- Parcelación: se separa la gestión del programa formativo, y se ignora que la gestión educativa también ejerce una función formativa
- Insatisfacción: la participación es molesta, poco gratificante, enfrentamientos personales, costosa y sin resultados claros
- Fachada democrática: se considera que implantando órganos representativos se asegura la democracia
LIMITACIONES Y RIESGOS
- Los padres tienen la sensación de estar aislados, sin saber cómo, cuándo y en qué pueden intervenir
- Incompatibilidad del horario de los padres con el horario escolar
- Falta de tiempo de los padres y del profesorado
- El temor de algunos padres a no saber relacionarse con el profesorado
- Las actitudes negativas de parte del profesorado
- La falta de recursos, tanto materiales como humanos
BENEFICIOS
Para el alumnado:
- Actitud más positiva hacia la escuela
- Mayor aprovechamiento de las lecturas
- Mayor calidad y preparación de los deberes
- Observación de semejanzas entre familia y escuela
Para los padres:
- Recibir ideas desde la escuela en cuanto a cómo ayudar a sus hijos
- Aprender más de los programas educativos y de cómo trabaja la escuela
- Más apoyo a los estudiantes
- Obtener diferentes formas de ayudar a los niños
- Opiniones más positivas de los profesores
Para los profesores y las escuelas:
- La moral del profesor mejora
- Los padres tienen mejor opinión de los profesores
- Los profesores ven a los padres como una ayuda
- El aprovechamiento del estudiante mejora
MOTIVACIÓN
QUERER PARTICIPAR
- El interés subjetivo
- Satisfacción socio-afectiva
- La percepción de la rentabilidad
ORGANIZACIÓN PARTICIPATIVA
PODER PARTICIPAR
- Estructura Organizativa
FORMACIÓN
SABER PARTICIPAR
- Formación para la tarea
- Para la comunicación y la cohesión
- Para el funcionamiento organizativo