Partidos Políticos: Estructura, Organización y Características en la Política Actual
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
Partidos Políticos: Estructura, Organización y Características
Los partidos políticos son agrupaciones de individuos que se reúnen por voluntad propia para influir en las decisiones de gobierno y ocupar cargos electivos. Su objetivo principal es expresar y canalizar los intereses de distintos sectores de la ciudadanía. Los partidos intentan crear un marco de intereses e ideas, que suelen expresar en sus plataformas políticas. Los partidos no se crean solo para una elección ni cambian su estructura permanentemente; esta estructura interna es fuertemente jerárquica.
Estructura de Poder Interna
Dentro de la estructura de poder de un partido político, se pueden identificar diferentes niveles de participación y compromiso:
- Simpatizantes: Son votantes fieles del partido. Se sienten cercanos a su organización e ideas y lo manifiestan públicamente.
- Afiliados: Se han comprometido formalmente como asociados de la organización partidaria. Hay diferentes grados de compromiso y participación.
Roles de Liderazgo y Dirigencia
Los dirigentes, conocidos como cuadros políticos, tienen distintas funciones dentro de la estructura partidaria y diferentes cuotas de poder:
- Dirigentes locales: Controlan recursos provenientes del Estado, que pueden ser aplicados con un alcance municipal o barrial. Esto les otorga la capacidad de controlar a una cantidad de afiliados y de atraer simpatizantes.
- Dirigentes partidarios: Manejan recursos esenciales para los partidos políticos, como el financiamiento o las redes de poder local o provincial. Ocupan altos cargos ejecutivos o legislativos.
- Líderes partidarios: Son personas destacadas por su gran carisma y su capacidad para entablar vínculos con dirigentes de su partido y de otros partidos, con los medios de comunicación, empresarios y figuras de relevancia internacional.
Características de los Partidos en Contextos Electorales
- No se identifican claramente con un único sector social.
- Su objetivo no es representar los intereses de un sector social en particular, sino captar la atención y el voto de la mayor cantidad de grupos o personas.
- Ofrecen discursos de poca definición ideológica y que se adaptan a su estrategia.
- Los partidos toman características mediáticas.
- El electorado es volátil.
- La representación parece estar dada por la popularidad de un candidato cuando su imagen mediática es positiva.