Pasos que sigue la célula para alimentarse

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

La conducta consiste en la Reacción dada por un sujeto a un estímulo del Medio.Toda conducta tiene un carácter supervivencial.En psicología se distinguen Cuatro tipos de niveles de conducta:-Los reflejos son actos Nerviosos simples, heredados y no aprendidos, que se activan de una manera Inmediata y automática ante ciertos estímulos.-Los instintos son conductas Involuntarias más complejas que los reflejos. Actualmente se prefiere hablar de Pautas fijas de acción, programadas genéticamente y realizadas sin un aprendizaje previo,se desencadenan espontáneamente ante la presencia de Ciertos estímulos, que una vez desencadenadas se consuman, y que son Compartidas por todos los individuos de una misma especie.

-Los hábitos son conductas Relativamente estables, adquiridas por repetición y realizadas Involuntariamente. Gran parte de los actos humanos cotidianos son hábitos, los Cuales cumplen la función de liberar a la mente de muchas tareas enojosas.-La conducta voluntaria es Exclusiva de los seres humanos y consiste en la capacidad conscientede responder(o no)de una manera Determinada a la estimulación del medio.El sujeto se Representa mentalmente varias alternativas de respuesta, delibera para ver cuál De ellas es la más conveniente, elige una y la ejecuta.La conducta voluntaria es consciente y libre.

El aprendizaje consiste en la Adquisición más o menos permanente de una conducta, que se Produce como resultado de actividades y experiencias anteriores.

Aprendizaje por Condicionamiento clásico: se basa en los experimentos de Pavlov, quien Condicionó a un perro para que salivara cada vez que tocaba una campana, y ello Porque previamente, y en repetidas ocasiones, cada vez que le presentaba comida, tocaba una campana. El animal aprendió una nueva conducta porque asoció Los dos estímulos, el incondicionado ( la comida ) y el neutro ( el toque de Campana ), que pasó a convertirse en un estímulo condicionado.

El aprendizaje por Condicionamiento operante o instrumental se basa en los experimentos de skinner Con ratas. Skinner encerró a una rata en una caja con una palanca en una de sus Paredes. Cada vez que la rata sentía hambre presionaba la palanca para que le Cayera un trozo de comida. Al principio la golpeaba casualmente, pero a medida Que el animal asociaba la palanca con la comida, la operación era cada vez más Rápida. Para que la rata dejara de accionar la palanca no había más que Retirarle el alimento o darle una descarga eléctrica cada vez que lo hiciera. Este tipo de aprendizaje destaca la importancia de los esfuerzos ( recompensas Y castigos ) en la adquisición o extinción de conductas.

El aprendizaje por Observación o imitación consiste en la adquisición por parte del individuode una nueva conducta, como consecuencia de Haber observado e imitado la conducta de otros individuos, que son los modelos De aprendizaje.Sigue cuatro pasos: La observación por parte del sujeto de ciertos rasgos Conductuales del modelo, su retención y valoración, la reproducción de la Conducta observada en el modelo, y las consecuencias positivas o negativas de Tal conducta, que actuarán como refuerzo del aprendizaje.

El ser humano no siempre Actúa de una manera fría y racional, sino que con frecuencia se involucra Afectivamente. La afectividad es el conjunto de estados anímicos que son Vividos por el sujeto con agrado o desagrado.Algunos estados afectivos son Comunes a todos los seres humanos ( alegría, ira), mientras Que otros pueden ser incitados socialmente ( vergüenza, culpa).Se distinguen dos clases de estados afectivos: 

Los sentimientos son estados De ánimo persistentes y débiles, y la causa que los provoca es difusa y en Ocasiones desconocida por el sujeto.

Las emociones son estados de Ánimo intensos, repentinos e incontrolables,las desencadena algo concreto y conocido por el sujeto, y producen alteraciones fisiológicas y De conducta fácilmente observables.

Entradas relacionadas: