Paternalismo y Prejuicios Raciales: Reflexiones sobre un Incidente en un Comedor Universitario

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

El texto que vamos a comentar es de tipo expositivo-argumentativo y, en concreto, un artículo de opinión periodístico, porque la autora expone el tema, el paternalismo ante la inmigración, y lo defiende con argumentos. En un comedor de una universidad alemana, una alumna cree que un chico negro está comiéndose su almuerzo. Para no parecer racista, la alemana decide compartir su comida con el muchacho porque quizá él no pueda pagársela. Más tarde se da cuenta de que su bandeja estaba en otra mesa.

Estructura del Texto

El texto está compuesto por dos párrafos que distribuyen de forma clara el tema del artículo: el texto es narrativo en el primer párrafo y argumentativo en el segundo.

Primer Párrafo: Narración de los Hechos

En el primer párrafo se relata una historia que, según la autora, es verídica: una joven estudiante se confunde en el comedor universitario y cree que un muchacho negro se está comiendo su almuerzo, cuando en realidad es ella la que se come el almuerzo del chico.

Rasgos Lingüísticos del Primer Párrafo
  • Rasgos Léxicos: Destacan los verbos de movimiento como "se sienta", "vuelve a levantarse", etc.
  • Rasgos Morfosintácticos: Predomina el presente de indicativo con un valor de presente por pasado, ya que se supone que lo que nos cuenta ya ha ocurrido, no que está ocurriendo en ese preciso momento: "estamos", "adquiere", "se sienta", etc.
  • Marcadores Discursivos: Predominan los marcadores temporales como "entonces", "al regresar", "de entrada", "a continuación".

Segundo Párrafo: Argumentación y Opinión

En el segundo párrafo, mucho más breve, predomina la argumentación, ya que la autora aporta su punto de vista y da su opinión sobre el tema desarrollado en la historia: el racismo. Se aprecia la subjetividad en el empleo de la primera persona, tanto en el uso verbal como en los pronombres: "dedico", "nos libremos", "corremos".

Contexto y Conclusión

Se trata de un texto periodístico, en concreto un artículo de opinión publicado en El País. En él, la autora, Rosa Montero, partiendo de unos hechos que dice ser verídicos, relata la historia para, posteriormente, defender la tesis de que debemos librarnos de los prejuicios racistas.

Entradas relacionadas: