El Patio de los Leones de la Alhambra: Arte Islámico en Al-Andalus

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB

La lámina a comentar se trata de el patio de los leones dentro del palacio de los leones de la Alhambra de Granada. Esta obra es de autor desconocido y fue mandada construir por Muhammad V (siglo XIV).

El patio central es de crucero rectangular, en cuyo centro se dispone la ya mencionada fuente de los leones, rodeada por doce leones de mármol e inscripciones coránicas. Sus canales se dirigen a las cuatro estancias que rodean el patio; en los lados mayores se encuentran la sala de Dos Hermanas y la sala de Abencerrajes, en sus lados menores están las sala de los Mocárabes y la sala de los Reyes.

Toda la Alhambra está rodeada de inscripciones árabes en sus muros y otras partes, la mayoría de ellas pertenecientes a poemas. Una de las inscripciones más singulares aparece rodeando la Fuente de los Leones, y se trata de un bello poema que hace referencia a la importancia del agua.

El lujo y la cultura en la civilización islámica y las necesidades defensivas ante la Reconquista cristiana provocaron que esta obra arquitectónica sea tan compleja y elaborada. Dadas estas características concluyo en que es una obra arquitectónica del arte islámico concretamente del periodo nazarí en Al-Andalus.

Entradas relacionadas: