Patologías del Bazo, Piel y Tejidos Blandos: Clasificación y Características
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
Bazo
Afecciones No Tumorales
- Esplenomegalia: Aumento del tamaño del bazo de forma secundaria, causado por una afección patológica por bacterias, virus o parásitos. Si el tamaño aumenta en exceso, produce molestias durante la digestión y vómitos, debido a la opresión sobre el estómago. También puede darse el “síndrome de hiperesplenismo”, en el que se observan alteraciones de los parámetros sanguíneos normales.
- Infarto esplénico: Se produce por la oclusión de la arteria esplénica o alguna de sus ramas, lo que provoca necrosis del tejido y, por ende, la muerte del órgano al completo.
- Quiste esplénico: Saco que puede estar lleno de aire, líquido u otra sustancia. También podría darse por una lesión neoplásica maligna.
- Hematoma esplénico: Acumulación de sangre causada por una hemorragia interna, debida a una lesión física.
Tumores Benignos
- Hemangioma: Protuberancia gomosa compuesta por vasos sanguíneos adicionales. Suele ser más común en la piel, aunque puede darse en otros órganos y tejidos.
Piel y Tejidos Blandos
Afecciones No Tumorales
- Fascitis nodular: Proliferación de fibroblastos. Las muestras son muy celulares, con numerosos fibroblastos y miofibroblastos, y con un número variable de neutrófilos.
Tumores Benignos
- Carcinoma basocelular: Cáncer de piel que afecta a las células basales y no produce metástasis. Estas células presentan forma ovoide, escaso citoplasma, núcleo agrandado y no se les aprecia el nucléolo. Suele aparecer en forma de bulto en la piel y ocurre, con mayor frecuencia, en zonas de la piel que están expuestas al sol, como la cabeza y el cuello. En las muestras se pueden apreciar multitud de grupos de células basales con empalizadas periféricas.
- Fibromatosis: Grupo de enfermedades tumorales de tejidos blandos con características similares. Consiste en la proliferación de tejido fibroso de forma nodular. Puede ser bastante agresivo, por lo que en ocasiones se dice que tiene un potencial intermedio.
- Lipoma: Nódulos subcutáneos de células grasas (adipocitos), que crecen lento y suelen ser blandos y “móviles”. Es común en una variedad de tejidos blandos.
- Leiomioma: Afecta a la musculatura lisa, al útero, intestino delgado y esófago. Pueden presentarse de forma solitaria o múltiple. Cuando son múltiples, se les llama leiomiomatosis cutánea.