Patologías endocrinas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

PATOLOGIAS:

Anomalías hipofisarias: afectan a la secreción de ADH, de la hormona de crecimiento (GH) y de las gonadotropinas (FSH y LH)

Diabetes insípida:

déficit de secreción de la h. antiurética y se caracteriza por la eliminación de H2O en orina y sensación de sed.

Enanismo hipofisario:

insuficiencia de la h. del crecimiento durante la infancia.

Gigantismo:

exceso de secreción de h. de crecimiento. En los adultos es la causa de la acromegalia (cambio de la forma de los huesos y aumento de cartílago)

Hipogonadismo:

desarrollo deficiente de los órganos sexuales originado por una deficiencia de h. gonadotropinas. La causa está en un fallo de la hipófisis.

Anomalías tiroideas:

dan lugar a una secreción de h. tiroideas baja (hipotiroidismo) o elevada (hipertiroidismo)

Hipotiroidismo:

Genera una reducción del metabolismo basal hipotermia y alteración del desarrollo. Una de las causas es la carencia de yodo lo que induce la aparición de bocio debido al crecimiento normal del tiroides. Otras cosas son las tiroiditis que pueden ser congénitas originadas por infecciones o por acción del sistema inmunitario. Un caso es el cretinismo en el que se produce una detención del crecimiento y una grave trastorno mental debido a la deficiencia congénita de hormonas

Hipertiroidismo:

Da lugar a un incremento metabólico taquicardia y nerviosismo. Un tipo es la enfermedad del bocio exoftálmico, El sistema inmunitario provoca el la estimulación y el crecimiento del tiroides y la secreción continua de hormonas.

Anomalías secreción suprarrenal:

Son fundamentales en el control del metabolismo y del equilibrio hídrico del cuerpo.

Sindroma de Cushing:

Producido por una alta secreción de glucocorticoides. Causado por un tumor en la hipófisis que provoca una hipersecreción de ACTH o en las glándulas suprarrenales.

Enfermedad de Addison:

Se produce como resultado de una deficiencia en la función de la corteza suprarrenal que genera hipoglucemia, deshidratación, un desequilibrio de sodio y potasio, pérdida de peso, debilidad general y un exceso de pigmentación en las zonas de la piel expuestas al sol.

Síndrome de Conn:

Consiste en una secreción excesiva de aldosterona que es producida generalmente por un tumor benigno. Como consecuencia de un exceso de eliminación de potasio en el riñón y un aumento del volumen sanguíneo e hipertensión arterial.

Anomalías del páncreas:

La anomalía más importante es la Diabetes Mellitus, las células no pueden utilizar la glucosa por lo que ésta se acumula en la sangre y produce hiperglucemia. El exceso de glucosa en la sangre se elimina mediante su expulsión en la orina. Pueden generar síntomas asociados con la dependencia energética de los lípidos.

Diabetes 1:

se produce por la deficiencia de insulina causada por qué el sistema inmunitario ataca y destruye las células de los islotes de Langerhans del páncreas. La glucosa no puede entrar en las células porque la insulina es necesaria para que se realice ese transporte.

Diabetes 2:

es característica de personas adultas con sobrepeso y muy escasa o nula actividad física. Aunque hay producción de insulina, las células no responden a la presencia de dicha hormona como consecuencia de exceso de aporte de nutrientes.

Diabetes gestacional:

Se producen en algunas mujeres en las últimas fases del embarazo y generalmente desaparecen después del parto. Es causada por la influencia de las hormonas sexuales sobre la capacidad de respuesta de las células a la insulina.

Entradas relacionadas: