Patologías Orales: Signos, Síntomas y Diagnóstico Diferencial

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Lesiones Pigmentadas

  • Atrapamiento de materiales en la mucosa oral:
    • Aspecto: Mácula con límites definidos.
    • Localización: Cualquier parte de la mucosa oral, sobre todo la encía.
  • Intoxicación sistemática con acumulación de tóxico en la mucosa oral:
    • Aspecto: Similar al atrapamiento de materiales.
    • Localización: Similar al atrapamiento de materiales.
  • Cúmulo de pigmentos naturales:
    • Aspecto: Cúmulos de color pardo. La pigmentación melánica se basa en cúmulos de melanina, que es el pigmento más común.
    • Localización: Encía y mucosa alveolar.
    • Nota: El melanoma oral es un tumor maligno que suele aparecer en el paladar.

Lesiones Blancas

  • Candidiasis pseudomembranosa:
    • Aspecto: Copos blancos o amarillentos.
    • Localización: Paladar y lengua, aunque puede afectar a toda la boca.
  • Liquen plano:
    • Aspecto: Estrías o líneas blancas que se entrecruzan formando una red.
    • Localización: Parte posterior de la mucosa yugal.
  • Leucoplasia:
    • Aspecto: Placa blanca, como un parche, que no se desprende al raspado. Sin dolor.
    • Localización: Parte anterior de la mucosa yugal (tras la comisura del labio). Puede aparecer en otras zonas.

Lesiones Rojas

  • Candidiasis eritematosa:
    • Aspecto: Superficie enrojecida de la mucosa. En la lengua se observa depapilación.
    • Localización: Paladar y lengua.
  • Queilitis angular:
    • Aspecto: Agrietamiento de la piel.
    • Localización: Comisura labial.

Lesiones Ulcerosas

  • Estomatitis herpética:
    • Aspecto: Varias lesiones circulares con un borde rojo. Si se unen varias, se forma una especie de racimo. Muy dolorosas.
    • Localización: Paladar y encía.
  • Herpes labial:
    • Aspecto: Lesiones en forma de vesícula en el labio que se unen entre sí y, al romperse, dan lugar a una costra anaranjada.
    • Localización: Labio inferior o superior, cerca de la comisura.
  • Aftas:
    • Aspecto: Úlcera de aspecto casi circular, de bordes elevados e inflamados (cráter) y fondo grisáceo o amarillento.
    • Localización: Mucosa yugal, labial y lengua.
  • Úlcera tumoral:
    • Aspecto: Úlcera irregular con zona central necrótica (arrancada en bocado). Sin bordes muy inflamados. Poco dolor.
    • Localización: Cualquier zona. Mayor riesgo en lengua y suelo de la boca.

Lesiones Sobreelevadas

  • Verruga, papiloma, condiloma:
    • Aspecto: Lesión sólida sobreelevada con superficie similar a una coliflor.
    • Localización: Cualquiera, sobre todo encía.
  • Fibroma:
    • Aspecto: Lesión sólida sobreelevada con superficie lisa y consistencia dura.
    • Localización: Cualquiera, pero más frecuente en encía.

Patologías de las Glándulas Salivales

  • Sialolitiasis:
    • Definición: Obstrucción de los conductos salivales por un cálculo, debido al depósito de minerales de la saliva.
    • Localización: Más frecuente en zonas donde los conductos presentan curvas.
  • Sialoadenitis:
    • Definición: Infección de las glándulas salivales por virus o bacterias. La más importante es la parotiditis vírica (paperas), para la que hay vacuna. Es una enfermedad rara en la actualidad.
  • Síndrome de Sjögren:
    • Definición: Degeneración de la estructura interna de las glándulas salivales, de origen autoinmune.
  • Tumores salivales:
    • Definición: Crecimiento descontrolado de las células que forman las estructuras de las glándulas. Normalmente son benignos y poco frecuentes.

Entradas relacionadas: