Pedagogía: Ciencia y Arte en la Educación
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
La pedagogía no es solo conocimiento, es también obra; no es meramente teoría, sino que al propio tiempo es práctica o arte; es decir, la aplicación de la actividad del hombre, convertida en habilidad, a un fin determinado, que aquí es la educación. En cuanto está llamada a decir cómo han de aplicarse sus métodos, la pedagogía da reglas prácticas derivadas de sus mismos principios, y que no son otra cosa que los medios de educar e instruir. Es más, su objeto es formar hombres dotados de cierta habilidad o arte.
La Pedagogía como Arte
La pedagogía considerada como arte atiende principalmente a la individualidad concreta, estudia las particularidades del maestro y del discípulo, las varias circunstancias que en ellos concurren, y conjuntamente con esto, la importante facultad de adaptación conocida con el nombre de "tacto". En las madres, que por la especie de genio que muestran hasta adivinando lo que a sus hijos conviene despliegan cierta habilidad práctica, verdadero arte, para dirigir a éstos; por lo que en ello ponen de experiencia, de sentimiento, de inspiración, son artistas innatas, que si con frecuencia no obtienen el éxito apetecido, es porque les faltan conocimientos, las luces del saber, los principios pedagógicos.
Relación entre Ciencia y Arte en la Pedagogía
De lo dicho se deduce que la pedagogía es a la vez ciencia y arte, teoría y práctica. La teoría o ciencia, que sólo conoce, implica el conocimiento de las cosas, y la práctica o arte, que conoce y ejecuta, consiste especialmente en la acción, la que no es, en último término, más que la aplicación de algún conocimiento, pues la idea precede siempre al hacer. La teoría representa el saber que tenemos de las cosas, y la práctica, el poder para realizar actos; pero debe tenerse en cuenta que nuestro poder se halla constantemente en razón de nuestro saber.
Así, pues, en pedagogía, la teoría y la práctica se completan y presuponen mutuamente: son aspectos distintos, pero inseparables, de una misma realidad; cada una de ellas da valor a la otra y ambas son necesarias para la consecución cumplida del fin que se persigue, que es la educación.
Importancia del Estudio Integral de la Pedagogía
Cabe estudiar la pedagogía desde dos distintos puntos de vista, en dos aspectos diferentes -el teórico y el práctico, como ciencia y como arte-, no debe prescindirse de ninguno, sino que para obtener una pedagogía exacta y racional, precisa tenerlos en cuenta ambos y concertarlos entre sí estrechamente.
Definición y Etimología de la Pedagogía
La pedagogía es un conjunto de saberes que buscan tener impacto en el proceso educativo, en cualquiera de las dimensiones que este tenga. Etimológicamente, la palabra "pedagogía" deriva del griego paidos que significa "niño" y agein que significa "guiar, conducir". Se llama pedagogo a todo aquel que se encarga de instruir a los niños.