Pedagogía de Dios en el Cristianismo: Mensaje y Transmisión

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

El Mensaje Fundamental del Cristianismo

El mensaje fundamental del cristianismo se centra en la encarnación de Dios, quien vino al mundo como uno de nosotros para mostrarnos el camino a la salvación. Dios es amor, y ese mismo amor que Él nos profesa es el que debemos tener con nuestros hermanos. Su palabra, reflejada en el Nuevo Testamento, y su amor filial nos enseñan que siempre nos perdonará en su eterna misericordia, como se muestra en parábolas como la del hijo pródigo y la de la oveja perdida.

Pedagogía de Dios en los Relatos Bíblicos

Presencia

En el Antiguo Testamento, Dios es el sustento de la vida, un Dios Padre omnipresente. En el Nuevo Testamento, la presencia divina se manifiesta en Jesucristo, mostrando el gozo del amor a través de relatos como las apariciones del resucitado. A diferencia de otras religiones con dioses distantes, en el cristianismo Dios desciende para hacerse presente entre nosotros.

Signo

Los signos son indicios, materiales o no, que percibimos a través de los sentidos. Desde el arca de Noé hasta los milagros de Jesús, como la multiplicación de los panes y los peces, los signos son recurrentes en la Biblia. Algunos ejemplos son la paloma, el cordero, el pan, el vino, el agua, el arcoíris y la luz. Estos signos son herramientas importantes en la pedagogía de la religión.

Palabra

La palabra de Dios es una promesa y una revelación. En el Antiguo Testamento, se revela a los profetas. En el Nuevo Testamento, la palabra se hace carne en Jesucristo. El mandamiento fundamental es que Dios es amor, nos cuida y nos protege como un padre. La Eucaristía busca perpetuar la palabra. En la clase de religión, el diálogo es fundamental, escuchando al niño y preguntándole qué le sucede. Debemos hablar de Dios y su relación con el mundo actual. Vivimos en una logosfera, donde la cultura se basa en textos que aportan conocimiento, y la palabra adquiere sentido en las relaciones personales. Esta tradición proviene de la cultura judeocristiana. Actualmente, estamos transitando hacia una iconosfera, donde las imágenes, a través de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías, adquieren mayor protagonismo.

Acción

La acción divina se manifiesta en relatos como el de Abrahán, a quien Dios pide que deje su tierra para fundar y liberar otras, y en la historia de Moisés.

Entradas relacionadas: