Percepción y ejecución en tareas motrices
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
Receptores:
- Exteroceptores: Nos dan información por alguna referencia externa.
- Propioceptores: Receptores internos que nos dan información de la situación del cuerpo.
- Interoceptores: Información de modificaciones internas que no tienen nada que ver con el acto motor.
Tareas motrices y mecanismos de percepción:
a) Tareas cognitivas:
- Tareas perceptivas: Entorno variable e inestable, participación cognitiva muy alta. (Senderismo cambiando las rutas)
- Tareas habituales: Siempre el mismo movimiento, entorno fijo e inestable. (Carrera 100m lisos)
b) Control ambiental:
- Tareas abiertas: (Natación aguas abiertas)
- Tareas cerradas: (Natación piscina cubierta)
c) Grado de control que ejerce el sujeto sobre la actividad:
- Tareas de autorregulación: Actividad habitual y cerrada. (Salto de altura)
- Regulación externa: Actividad abierta y perceptiva, control pequeño.
- Regulación mixta: Entorno fijo, grado de participación cognitiva alto. (Billar)
d) Estado inicial de la persona y objeto:
- P Y O mov (Lanzamiento martillo)
- P y O est (Lanzamiento balonmano 7m)
- P est O mov (Lanzamiento beisbol, bateador)
- P mov y O est (Lanzamiento penalti futbol)
e) Tipo y nivel de variación perceptiva:
- Número de estímulos a atender: atac, lim...
- Número estímulos presentes: público...
- Velocidad y duración del estímulo: vel pases y jugadores
- Intensidad del estímulo: tamaño movil, jugadores no visibles...
- Conflictividad del estímulo: Intento de engaño.
Atención selectiva:
Observar para aprender.
Anticipación perceptiva:
Interpretación correcta de lo que pasará.
Tareas motrices y ejecución:
- Aspectos cualitativos: Número de grupos musculares implicados, estructura del movimiento, velocidad de ejecución requerida, precisión requerida en la ejecución: hab motrices finas y gruesas, precisión más importante en mov grandes grupos musculares.
- Aspectos cuantitativos: Condición física, herencia.
- Conocimiento de la ejecución: rectificar.
- Conocimiento de los resultados: no rectificar.
- Tipos tareas motrices: Dificultad eminente perceptiva, dificultad eminente cognitiva, dificultad eminente en su ejecución y control.