Percepción Humana: Sensación, Umbrales y Factores Influyentes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Elementos que Intervienen en la Percepción

La Sensación y los Umbrales

La sensación es la capacidad de detectar estímulos y codificarlos en impulsos nerviosos. Para que se produzca una sensación, los estímulos ambientales deben alcanzar un mínimo de intensidad para ser captados. A este nivel mínimo se le denomina umbral.

Tipos de Umbrales

  • Umbral absoluto: Es la intensidad mínima necesaria para que un estímulo pueda ser detectado por un individuo. Es diferente en cada persona.
  • Umbral diferencial: Es el mínimo cambio que ha de sufrir el valor de un estímulo para que sea detectado. También es diferente para cada persona y situación.

El estímulo subliminal es aquel cuya intensidad está por debajo del umbral absoluto y no puede ser captado, en teoría. Sin embargo, algunos estudios señalan que el ser humano sí es capaz de captar determinados estímulos subliminales inconscientemente (por ejemplo, este es un tema polémico en publicidad).

Fases del Proceso Perceptivo

  • Excitación o detección: Es la primera etapa del proceso perceptivo; se produce cuando las células receptoras reaccionan al captar un tipo de energía, un estímulo.
  • Transducción: Es el proceso por el que la energía física o química proveniente del medio ambiente, estimula los receptores y se convierte en impulso nervioso.
  • Transmisión: Es el proceso por el que el impulso nervioso viaja a través de los nervios del sistema nervioso periférico hasta las diferentes regiones especializadas del cerebro.
  • Procesamiento de la información: Se produce en el cerebro, cuando la información sensorial es elaborada, integrada e interpretada. Hoy en día, se sabe que el procesamiento no es siempre secuencial, sino que el cerebro funciona masivamente en paralelo: varios procesos ocurren al mismo tiempo y millones de neuronas funcionan de forma simultánea.

Factores Individuales y Sociales en la Percepción

Factores Individuales

Factores como la motivación, los miedos, el estado de ánimo, las experiencias previas, los intereses o expectativas de cada persona influyen en la percepción. La motivación provoca un efecto selectivo sobre la percepción. El miedo, el temor a una situación concreta, puede distorsionar la percepción, viendo más peligros de los reales. Respecto a las expectativas, las personas tienden a percibir las experiencias según esperan percibirlas, por ello, igualmente influyen las experiencias previas, los deseos, valores, etc.

Factores Sociales y Culturales

Algunos de los fenómenos sociales que alteran la percepción son:

  • La acentuación perceptiva (el valor de una persona se ve aumentado, como en el caso de los fans de un cantante).
  • El efecto halo (una persona es vista positivamente de forma global a partir de alguna de sus cualidades).
  • El prejuicio (es una estimación negativa y estereotipada de personas o hechos, que no está fundada).

Entradas relacionadas: