Perífrasis Verbales y Complementos Oracionales: Claves Esenciales
Clasificado en Inglés
Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB
Perífrasis Verbales: Tipos y Ejemplos
1. Perífrasis Modales de Obligación
- Tener que + infinitivo: Tengo que estudiar para el examen.
- Haber de + infinitivo: Hemos de volver a clase rápidamente.
- Haber que + infinitivo: Hay que redactar el trabajo otra vez.
- Deber + infinitivo: Debe acabar su intervención en 5 minutos.
2. Perífrasis Modales de Probabilidad o Posibilidad
- Deber de + infinitivo: Carlos debe de estar al llegar.
- Poder + infinitivo: Podría venir mañana.
- Querer + infinitivo: Parece que quiere llover.
- Venir a + infinitivo: El curso de guitarra viene a costar 100 euros.
3. Perífrasis de Aspecto Imperfectivo (De Infinitivo)
Ingresivas
- Ir a + infinitivo: Voy a preparar la comida.
- Pasar a + infinitivo: Pasamos a comentar el texto.
- Estar a punto de + infinitivo: Está a punto de llorar.
Incoativas
- Ponerse a + infinitivo: Se puso a nevar de repente.
- Romper a + infinitivo: Rompió a llorar por tu culpa.
- Empezar a + infinitivo: Empieza a recoger la mesa.
- Echar a + infinitivo: Echó a correr y se fue.
Terminativas
- Acabar de + infinitivo: Acabo de hacer los deberes.
- Dejar de + infinitivo: Por fin dejó de fumar.
Frecuentativas
- Soler + infinitivo: Suelo venir al colegio en bus.
Reiterativas
- Volver a + infinitivo: Te lo vuelvo a decir otra vez.
4. Perífrasis de Aspecto Perfectivo (De Participio o Resolutivas)
- Llevar + participio: Llevo hechos tres pasteles.
- Tener + participio: Tiene leído todos los libros.
5. Perífrasis de Aspecto Imperfectivo (De Gerundio o Durativas)
- Estar + gerundio: Estábamos estudiando en la cocina.
- Andar + gerundio: Anda diciendo mentiras.
- Seguir + gerundio: Sigue leyendo desde las 3.
- Llevar + gerundio: Lleva trabajando aquí desde 2010.
- Ir + gerundio: Vamos perdiendo el partido.
- Venir + gerundio: Viene pisando fuerte.
Complementos de las Oraciones
- Complemento Directo (CD): Se sustituye por lo/s o la/s. Aparece cuando los verbos no son ser, estar o parecer.
- Complemento Indirecto (CI): Se sustituye por le/s. Aparece con las preposiciones, normalmente con 'a', e indica quién es el beneficiario de la acción.
- Complemento de Régimen (CReg): Siempre es un sintagma preposicional. Pregunta al verbo con la preposición + qué. Ejemplo: ¿De qué hablan? De ti.
- Complemento Agente (CAgente): Es un sintagma preposicional (introducido por por o de). La acción la realiza el agente.
- Atributo: Solo aparece con los verbos ser, estar o parecer.
Tipos de 'SE'
- 'Se' pronombre personal átono de 3ª persona: Equivalente a le o les. Ejemplo: Ana le regaló un peluche = Ana se lo regaló.
- 'Se' pronombre reflexivo: La acción se realiza a sí mismo.
- 'Se' pronombre recíproco: Indica una acción mutua entre dos o más sujetos. Se le puede añadir el uno al otro o mutuamente.
- 'Se' incremento verbal (o pronominal): Va junto al verbo, formando parte de él.
- 'Se' dativo ético: Se puede quitar el 'se' y la oración no pierde su significado esencial.
- 'Se' marcador de pasiva refleja: La oración está en voz activa pero tiene significado pasivo.
- 'Se' impersonal: No tiene sujeto gramatical.