Periodismo y Memoria: Tipos y Géneros Periodísticos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
El periodismo como herramienta para preservar la memoria
Periodismo: forma de comunicación social a través de la cual se da a conocer información de interés público.
- Periódica: información constante.
- Oportuna: información útil y actual para el público.
- Veraz: información clara, concisa y verdadera.
Las 6W del periodismo:
- Qué: la esencia de la historia.
- Quién: quién está relacionado.
- Dónde: contexto gráfico.
- Cuándo: fecha y hora.
- Por qué: propósitos o causas de la noticia.
- Cómo: métodos o procesos detrás de la historia.
Tipos de géneros periodísticos
-
Informativo: se centra en proporcionar información objetiva y actualizada sobre eventos o sucesos relevantes.
Géneros: Nota periodística - Reportaje de Investigación. -
De opinión: presenta el punto de vista o la valoración subjetiva del autor sobre un tema en particular. Puede incluir ensayos de opinión.
Géneros: Columna, Editorial, Artículo, Reseña crítica. - Interpretativo: Analiza y contextualiza eventos, proporcionando una comprensión más profunda de su significado. Géneros: Entrevista, Reportaje / Crónica.
¿Qué es una entrevista?
Es una conversación entre un entrevistador y un entrevistado con el objetivo de obtener información u opiniones sobre un tema específico.
Tipos de entrevistas
- Informativas - Recopilan datos objetivos sobre un tema.
- De opinión - Exploran perspectivas subjetivas sobre un tema.
- De perfil - Detallan la vida personal o profesional de una persona.
Estructura de la crónica
- Entrada - Es el título de la crónica, debe ser directo y descriptivo para que el lector se interese.
- Introducción - Se establece un escenario y situación de hecho. Se describe el lugar así como también se presentan a los personajes.
- Cuerpo de la crónica - Se desarrolla con amplitud y libertad el relato del hecho noticioso.
- Conclusión - Es el cierre de la crónica y donde el cronista emite su juicio o comentario personal.
Características de la crónica
- Es un relato - Es la narración de un suceso real.
- Es cronológica - Sigue un orden temporal de los acontecimientos.
- Tiene un público - Es pensada para un grupo lector, su redacción debe ser clara y directa.
- Es oportuna - Debe difundirse poco después de que una buena crónica es resistente al tiempo.
- Es híbrida - Combina técnicas narrativas literarias con el objetivo del periodismo para contar historias de manera más detallada y personal.
- Aborda el cómo - Se centra en la acción, lo que hacen, piensan, ejecutan y resuelven.