Personajes y Resumen de los Capítulos 29 al 38 de Don Quijote de la Mancha

Enviado por denisa y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Don Quijote de la Mancha: Resumen de los Capítulos 29 al 38

Capítulo 29: La Princesa Micomicona y la Carta a Dulcinea

Dorotea, fingiendo ser la princesa Micomicona, doncella de Etiopía, relata que un gigante le ha arrebatado su reino. Según una profecía de su padre, un sabio en magia, solo Don Quijote puede ayudarla, y después deberá casarse con ella y reinar juntos. En el camino, se encuentran con el ladrón que le había robado el asno a Sancho, quien huye asustado. Sancho recupera sus pertenencias. Don Quijote le pregunta a Sancho cómo le fue con Dulcinea, y este le responde que no entregó la carta, pero que se la sabe de memoria.

Capítulo 30: Don Quijote y Andrés

Don Quijote decide acompañar a la supuesta princesa y luego dirigirse a donde Dulcinea. Se detienen en una posada donde aparece Andrés, el muchacho que había sido azotado por su amo. Andrés, que había estado en el hospital, les cuenta que se dirige a Sevilla y les pide comida. Sancho le da pan y queso, y luego Andrés se marcha.

Capítulo 36: La Disputa por el Yelmo de Mambrino

Se inicia una votación para determinar si el objeto en cuestión es el yelmo de Mambrino o una simple bacía, lo que desencadena una pelea entre todos. Tras calmarse los ánimos, el oidor decide llevarse a Don Luis con él. Los jinetes se marchan, pero uno se queda. Antes de irse, uno de los jinetes revela que tiene una orden de arresto contra Don Quijote por haber liberado a los galeotes, lo que provoca una nueva pelea.

Capítulo 37: La Locura de Don Quijote y la Jaula

El cura les explica a los jinetes que Don Quijote está loco y paga al barbero por su bacía. Fernando, por su parte, paga al ventero por los destrozos. Don Quijote se enfada con Sancho por insinuar que Dorotea no es una reina y por haberla visto besándose con alguien, pero luego lo perdona. Después de dos días, durante la noche, meten a Don Quijote en una jaula de madera y, simulando una voz, le dicen que lo llevarán con Dulcinea para casarse y tener hijos.

Capítulo 38: El Canónigo y la Verdad

Se marchan de la venta, y el dueño, su esposa y los demás creen que Don Quijote ha muerto al verlo partir enjaulado. En el camino, los alcanzan unos hombres, entre ellos un canónigo. Este le pregunta a Don Quijote por qué va enjaulado, y el caballero le responde que es un caballero andante. El cura le revela la verdad al canónigo, quien decide acompañarlos.

Descripción de los Personajes Principales

Don Quijote de la Mancha

Don Quijote es un hidalgo manchego, delgado como un palillo, pero alto y fuerte como un roble. Es ya mayor y de aspecto peculiar: cara larga y arrugada, ojos vivos y nariz afilada. Luce bigote y barba, y su cabello es moreno y algo canoso. Viste camisa blanca, gregüescos, calzas, chaleco largo y botas.

Cuando se cree un caballero andante, su comportamiento es el de un loco: se pone una armadura vieja, espada, lanza, rodela y una bacía en la cabeza. Se vuelve muy atrevido, orgulloso, valiente, poco tolerante y siempre quiere tener la razón. Cuando es Alonso Quijano, es más tolerante, razonable, culto, buena persona y algo irresponsable.

Sancho Panza

Sancho es un labrador, vecino de Don Quijote, gordo y bajo, redondo como una pelota. Tiene nariz chata, ojos saltones, pelo moreno, corto y rizado. Viste chaleco corto y negro, camisa blanca, faja roja, pantalón de pana hasta la rodilla, peales de lana y alpargatas. Su aspecto es desaliñado, con barba de varios días. Es juicioso, con sabiduría popular, a veces sensato, miedoso, pacífico, simpático, alegre, bonachón, analfabeto, vago y muy aprovechado. Le gusta mucho comer y beber; es glotón, algo bebedor y muy buen amigo de Don Quijote.

El Cura

Es el cura del pueblo de Don Quijote y amigo de la familia Quijano. Fue él quien decidió quemar los libros de caballerías de la biblioteca de Don Quijote, con los que está muy familiarizado, para evitar que su locura aumentara. También es quien idea el plan de la doncella en apuros (Dorotea) para sacar a Don Quijote de Sierra Morena, donde estaba haciendo penitencia. Además, ayuda a resolver muchos de los conflictos que tienen lugar en la venta. Este personaje representa la profesión de las letras.

Entradas relacionadas: