Perspectivas Cognitivas del Aprendizaje: Procesamiento de la Información y Estrategias
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB
Perspectivas Cognitivas del Aprendizaje
1. Describe la perspectiva cognitiva del aprendizaje
Es el modelo general que considera el aprendizaje como un proceso mental activo de adquisición, recuperación y uso del conocimiento.
2. Compara el conocimiento específico, general y el procesamiento de información
El conocimiento específico al dominio es la información útil en una situación particular o que se aplica a un tema específico. El conocimiento general es la información útil para muchos tipos distintos de tareas; es la información que se aplica a muchas situaciones. El procesamiento de la información es la actividad de la mente humana que implica la recepción, el almacenamiento y el uso de la información.
3. Explica el procesamiento de información
La información se codifica en la memoria sensorial, donde la percepción y la atención determinan qué se conservará en la memoria de trabajo para su uso posterior.
4. ¿Qué es la memoria sensorial?
Es el procesamiento inicial que transforma los estímulos entrantes en información, de manera que podamos darle sentido.
5. ¿Cuál es el papel de la atención?
Es seleccionar un estímulo e ignorar los otros.
6. ¿Qué es la memoria de trabajo?
Es la información en la que nos enfocamos en un momento determinado.
7. ¿Qué es la memoria a corto y largo plazo?
La memoria a largo plazo es en la cual almacenamos de manera permanente el conocimiento. La memoria a corto plazo es el componente del sistema de memoria que mantiene la información durante aproximadamente 20 segundos.
Procesos Cognitivos Complejos
1. ¿Qué es la metacognición?
Son los conocimientos acerca de nuestros propios procesos de pensamiento.
¿Qué influye en los procesos de control ejecutivo?
Afecta la atención selectiva, el repaso, la elaboración y la organización.
2. ¿Qué son las estrategias de aprendizaje?
Son los planes generales para realizar tareas de aprendizaje.
3. Diferencia entre estrategias de aprendizaje y las tácticas
Las estrategias de aprendizaje son los planes generales para realizar tareas de aprendizaje, y las tácticas de aprendizaje son las técnicas específicas de aprendizaje, como por ejemplo, el subrayado.