La Placa Base: El Corazón del Ordenador

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Placa Base

La placa base es una placa de circuito impreso sobre la que se montan los componentes electrónicos del sistema. Algunos factores de forma comunes son:

  • ATX
  • Micro ATX
  • Mini ATX
  • Nano ATX
  • Standard ATX

Chipset

El chipset es un componente de la placa base que permite la comunicación entre el procesador y el resto de componentes. Determina el tipo y la cantidad de componentes que se pueden conectar a la placa base.

Northbridge

El Northbridge es responsable de la comunicación entre la CPU y los componentes de alta velocidad como la memoria RAM o la tarjeta gráfica. Se comunica con la CPU a través del bus frontal (Front Side Bus).

Southbridge

El Southbridge es responsable de la comunicación entre la CPU y los componentes más lentos del sistema como los periféricos no gráficos: sonido, comunicaciones. Se comunica con la CPU a través del Northbridge.

Algunos fabricantes de chipsets son:

  • Intel
  • VIA
  • Nvidia
  • AMD
  • Maxwell
  • SiS
  • ITE

Zócalo

El zócalo es el conector de la placa base en el que se inserta el microprocesador, también llamado socket. Existen dos tipos principales:

  • PGA (Pin Grid Array): con pines electrónicos en el chip del procesador.
  • LGA (Land Grid Array): con pines electrónicos en el zócalo del procesador.

Los zócalos ZIF (Zero Insertion Force) disponen en el lateral de una palanca que, una vez soltada, libera de presión a las patillas del microprocesador. Los zócalos para portátiles emplean procesadores soldados en la placa.

Ranuras de Memoria

Las ranuras de memoria son las ranuras destinadas a insertar módulos de memoria RAM. Se agrupan en varios zócalos enumerados. Algunos tipos de memoria RAM son:

  • DIMM
  • DDR3
  • DDR4

Ranuras de Expansión

Las ranuras de expansión son conectores eléctricos en las que se insertan tarjetas de expansión que incrementan la funcionalidad del PC. La interfaz más común es PCI Express, pero también existen otras como:

  • AGP: conexión de tarjetas gráficas, obsoleta actualmente.
  • PCI: conexión de periféricos no gráficos, obsoleta actualmente.

Buses y Conectores

Un bus es una línea de comunicación entre dispositivos del PC. Cada bus tiene asociado un protocolo que permite el intercambio de información entre los dispositivos conectados al bus.

Tipos de Buses y Conectores

  • USB: soporta varios conectores y se utiliza para conectar una amplia variedad de dispositivos.
  • SATA: bus que permite conectar dispositivos de almacenamiento masivo y unidades ópticas. Existen SATA internos (datos) y externos (eSATA). Hay 3 revisiones SATA:
    • SATA 1: 150 MB/s
    • SATA 2: 300 MB/s
    • SATA 3: 600 MB/s
  • PCI Express (PCIe):
    • Configuraciones físicas: 1x, 4x, 8x, 16x.
    • Generaciones: 4 generaciones, desde la 1.0 a la 4.0. La primera tiene un ancho de banda de 250 MB/s, la segunda 500 MB/s, la tercera 1 GB/s y la cuarta 2 GB/s.
    • Modos: la configuración física del zócalo es independiente del número de pistas que están internamente conectadas al mismo.
  • M.2: utiliza la interfaz SATA 3 con un límite de 600 MB/s o puede usar una interfaz PCI Express 3.0 x4.

Super I/O

El Super I/O es un circuito integrado que tiene la función de controlar aquellos dispositivos que trabajan a velocidad muy baja.

Firmware

El firmware es el software encargado de inicializar el hardware durante el arranque del mismo y cargar el sistema operativo. También se le llama BIOS.

  • BIOS: estándar original.
  • UEFI: sucesor de BIOS para cubrir sus debilidades.

Conectores

Los conectores son componentes físicos que permiten la conexión de periféricos o la alimentación al ordenador. También se les llama puertos.

  • Conectores internos: aquellos de la placa base que son accesibles si la caja está abierta y se tiene acceso a la placa base.
  • Conectores externos: están expuestos en el exterior de la caja. Algunos ejemplos son:
    • USB: conecta todo tipo de dispositivos externos, como discos duros, impresoras, escáneres, etc.
    • Ethernet: conexión del PC a una red local.
    • PS/2: ratón verde, teclado violeta (obsoletos).

Entradas relacionadas: