Plagas de la Madera: Hongos, Termitas y Carcomas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Plagas de la Madera

Hongos

Los hongos xilófagos crean enzimas que atacan a la madera y desarrollan estructuras fibrosas llamadas hifas que se introducen por fisuras en la madera, degradándola. Los hongos cromógenos causan básicamente una variación en su coloración superficial y atacan a la albura bajo temperaturas bajas; pueden ocasionar ligeras pérdidas de capacidad mecánica. Los hongos de pudrición afectan con mayor intensidad a las capacidades mecánicas y reológicas, destruyendo la estructura de sus fibras. Precisan humedad superior al 20%, con un desarrollo óptimo entre 35% y 60%, y ambiente ácido (pH entre 4 y 5,5). Se clasifican en hongos de pudrición blanca o parda, que atacan la lignina y la celulosa. El hongo Merulius es uno de los más dañinos, provocando agrietamiento en fisuras horizontales y verticales.

Termitas

Las termitas atacan a la albura de la madera. Precisan de altas humedades (85%) y temperaturas entre 25 y 35 grados. Desde el termitero, realizan túneles cerrados sobre el suelo, elementos de hormigón o cerámicos, hasta llegar a la madera, que atacan en el sentido de las fibras. Perforan galerías paralelas, dejando finas láminas de madera entre ellas, con una apariencia final de "hojas de libro". La termita americana ataca a madera seca con solo un 12% de humedad. Es muy voraz y excava grandes túneles de sección circular con gruesos tabiques intermedios.

Carcomas

Carcoma grande: Origina en la madera grandes galerías de sección ovalada, discontinuas, que aparecen llenas de serrín y excrementos. Se mantienen en el interior de la madera durante periodos muy largos (entre 3 y 12 años). Perforan un orificio de salida de 6 a 10 mm en su eje mayor. Atacan a las coníferas, fundamentalmente a la madera de pino con mucha humedad.

Carcoma de muebles o pequeña: Origina en la madera grandes galerías de sección circular de 1 a 2 mm de diámetro que contienen serrín granuloso. Al salir al exterior, realizan perforaciones circulares pequeñas de 1 a 2 mm. Precisan bastante humedad y temperatura reducida (20-25 °C). Atacan a la albura de todas las maderas y el duramen de las frondosas, excepto al roble, alimentándose de su celulosa, tanto en madera antigua como nueva.

Carcoma del parquet: En tarimas y parquet, forman pequeñas galerías de sección circular de 0,8 mm de diámetro, llenas de serrín muy fino. Destruyen los enarimados de forma progresiva. Necesitan poca humedad (20-30%) y temperaturas altas. Atacan la albura de las frondosas y maderas tropicales, excepto el chopo.

Entradas relacionadas: