Plan de actuación para una mejora al paciente
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
PAE: Plan de actuación para una mejora al paciente
Fases:
- Valoración: recogida de datos sobre la salud del paciente. TCAE colabora en la relación al paciente.
- Diagnóstico: proceso donde se identifica la enfermedad. El paciente TCAE solo conoce el problema del paciente.
- Planificación: programa para atender los problemas del paciente. TCAE solo conoce cuidado del paciente.
- Ejecución: programa en práctica sobre cuidados del paciente. TCAE actúa cuidados y plan actividad del paciente.
- Evaluación: compara el programa y objetivos del plan de cuidados. Se evalúa para continuar o finalizar. TCAE evalúa su parte del plan.
Funciones prohibidas TCAE: siglas PARARA (administras vía parental, cortes, punciones o cualquier técnica invasiva, aplicar tratamientos curativos, administrar sustancia o medicamentos que requieren de instrumental o maniobra cuidadosas, realizar función enfermería, dar información confidencial al usuario).
Evolución título TCAE: 1960: regulan función del auxiliar de clínica. 1975: oficial instituto auxiliar con FPI. 1986: introducen en hospitales auxiliar de enfermería en vez de auxiliar clínica. 1995: se aprueba el grado medio 'técnico cuidados auxiliares de enfermería'.
Explica 3 métodos valor existencia:
- Método FIFO: primero entra primero sale.
- LIFO: último entra primero sale.
- PMP (precio medio ponderado): valor de mercancía almacenada, se calcula haciendo media ponderada del precio que se pagó cada artículo.
Niveles prevención:
- Primario: sano disminuye incidencia.
- Secundario: se trabaja con enfermedades iniciadas para un diagnóstico precoz.
- Terciario: enfermedad ya desarrollada disminuir secuelas rehabilitación y reeducación.
Tipos hospitales:
- AP (atención primaria): donde acude el paciente cuando tiene algún problema de salud o quiere prevenirlo.
- CAP (centro atención primaria): donde acudir cuando ya tiene alguna patología o prevenirla radiografía especialistas.
- AE (atención especializada): consultas externas con especialistas.
- Hospital: internamiento clínico del paciente con asistencia especializada.
- Sistema nacional de la salud: modelo sanitario actual de España. Características: universalidad en asistencia, accesibilidad, descentralización, atención primaria integral e integrada, derechos y deberes del ciudadano.