Plan de Marketing: Guía completa para el éxito empresarial
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB
ANÁLISIS INTERNO
Realizado por la empresa mediante la recogida de datos:
- Informaciones sobre la propiedad de la empresa.
- Distintas áreas de la organización (producción, marketing y financiera), su capacidad y productividad.
- Informaciones relativas al producto, precios, distribución y comunicación.
- Evolución de las ventas.
- Cuota de mercado.
- Rentabilidad.
- Costes de producción y distribución.
- Personal.
- Datos sobre políticas y los objetivos y su cumplimiento.
Como resultado conoceremos las fortalezas y debilidades y podremos:
- Comparar la situación actual y aquella a la que se quiere llegar, de esta manera identificaremos los cambios necesarios y por tanto los objetivos.
PROGRAMA DE ACCIÓN
Las acciones o tácticas suponen la concreción de las decisiones estratégicas adoptadas respecto de las variables del marketing mix y responden a preguntas tales como:
- ¿Qué vamos a hacer? (1 promoción especial)
- ¿Quién lo hará? (El equipo de ventas)
- ¿Cuándo se hará? (meses de julio y agosto)
- ¿Cuánto va a costar? (5.000€)
Detalla las actividades incluyendo fechas (timing), descripción de las funciones, responsabilidades, prioridades, etc.
ESPECIFICACIÓN DE LAS INVERSIONES REQUERIDAS
Se indicarán los recursos materiales y humanos que requiera el plan de acción y sus respectivos costes. A partir de este punto, se podrán obtener ratios o coeficientes relacionando distintas magnitudes, estados de tesorería, balances, masas patrimoniales, etc. Con la puesta en práctica del plan se concluye el proceso que incluirá 3 fases: la información, la decisión, la acción.
Los programas y los presupuestos nos indican el camino que se debe seguir para alcanzar los fines propuestos.
SISTEMA DE CONTROL
Asegura la consecución de los objetivos mediante la comprobación periódica de los resultados que se van produciendo y su comparación con los objetivos previstos en el plan. Actúa sobre objetivos cuantificados: ingresos, costes, rentabilidad, cuota de mercado, etc. Permite ir perfeccionando el plan.
PLANIFICACIÓN
Estratégica (a medio y largo plazo y es responsabilidad de la dirección, analiza las necesidades para crear productos rentables):
- Corporativa: se define la misión y se satisfacen necesidades de los clientes.
- De cartera y productos.
- De segmentación y posicionamiento.
Operativa (periodicidad anual, se trata de una adecuación de la estratégica, aplica las diferentes políticas de marketing mix):
- Presupuestos (departamentos, administración).
- Plan de Marketing (Combina las políticas del Marketing mix, para alcanzar los objetivos del plan estratégico en un periodo de tiempo. Fija las responsabilidades, asigna los recursos y fija los sistemas de control, lo elabora el jefe de producto).
EL PLAN DE MARKETING (diseño)
En este documento se recoge:
- Parte técnica de la función del Marketing.
- Parte creadora, imaginativa y artística de esta actividad.
Constará de:
- Índice.
- Conclusiones.
- Introducción.
- Análisis de la situación de partida (DAFO).
- Concreción de los fines.
- Estrategias a seguir.
- Programa de acción.
- Presupuesto.
- Sistema de control.
Planificar es prepararse para la acción. Para una correcta planificación es preciso:
- Conocer el entorno y situación de partida.
- Prever la evolución de las variables del entorno (políticas, económicas, tecnológicas, sociales, etc).
- Saber lo que se quiere hacer y a dónde se quiere llegar.
- Estudiar las distintas alternativas.
- Elegir la estrategia más adecuada.
- Establecer formas de controlar la ejecución del plan.
Utilidades del Plan de Marketing
- Obliga a investigar y a reflexionar sobre la empresa.
- Sirve de guía para otras actividades de dirección (organización, gestión y control).
- Muestra las oportunidades y las amenazas exteriores.
- Facilita la aplicación de la dirección por objetivos.
- Capacita a los integrantes de la empresa a conocer sus responsabilidades.
- Implica costes más bajos (dinero, tiempo y aprovechamiento de oportunidades).
- Favorece la gestión a largo plazo.
- Permite prever soluciones para situaciones diversas.