Plásticos, Fibras y Materiales Pétreos: Tipos, Propiedades y Procesos de Fabricación
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB
Plásticos
Los plásticos son materiales formados por polímeros, constituidos por largas cadenas de átomos que contienen carbono. Se pueden clasificar en:
- Naturales: Se obtienen directamente de materias primas vegetales o animales.
- Sintéticos: Se elaboran a partir de compuestos derivados del petróleo, gas natural o carbón.
En su fabricación, se añaden cargas como fibra de vidrio, textiles, papel o sílice, y también aditivos.
Propiedades de los Plásticos
- Físicas y mecánicas:
- Maleabilidad
- Ductilidad
- Resistencia mecánica
- Acústicas, eléctricas y térmicas:
- Aislamiento
- Otras:
- Densidad: ligeros
- Impermeables
- Ecológicas:
- Biodegradable: lo descompone el biopol.
- Reciclado químico: recupera los constituyentes originales para obtener materiales nuevos.
- Reciclado mecánico: triturar los materiales en gránulos que se mezclan para hacer materiales compuestos.
Tipos de Plásticos
Termoplásticos
Derivados del petróleo, pueden recalentarse varias veces.
- PVC: duro e impermeable.
- Poliestireno:
- Duro: transparente y pigmentable, usado en envoltorios de alimentos.
- Expandido (porexpán): esponjoso y blando, usado en embalajes.
- Polietileno:
- Alta densidad: rígido y resistente, usado en utensilios domésticos.
- Baja densidad: blando, ligero y transparente, usado en bolsas.
- Metacrilato: transparente, usado en ventanas.
- Teflón: deslizante y antiadherente, usado en utensilios de cocina.
- Celofán: transparente, flexible, resistente, brillante y adherente, usado en embalajes.
- Nylon: translúcido, brillante, resistente, flexible e impermeable, usado en tejidos.
Termoestables
Derivados del petróleo, se endurecen con el calor y solo pueden calentarse una vez.
- Poliuretano: esponjoso y flexible, usado en espumas para colchones.
- Baquelitas: resistentes al choque y termo-resistentes, usadas en mangos y asas.
- Melamina: ligera, resistente y aislante.
Elastómeros
Se obtienen al mezclar azufre y caucho a 160ºC. Tienen gran elasticidad, adherencia y dureza.
- Caucho natural: obtenido del látex, resistente, usado en colchones.
- Caucho sintético: obtenido de derivados del petróleo, resistente a agentes químicos, usado en neumáticos.
- Neopreno: caucho sintético impermeable, usado en mangueras.
Procesos de Fabricación de Plásticos
- Extrusión: para perfiles en L.
- Calandrado: para encimeras.
- Conformado al vacío: para hueveras.
- Moldeo:
- Soplado: para botellas.
- Inyección: para cubos.
- Compresión: para carcasas de máquinas.
- Rotacional: para cubos de basura.
- Inmersión: para guantes.
Fibras
Las fibras pueden ser:
- Naturales: se extraen de materias primas vegetales (algodón, lino, esparto), animales (lana, seda) o minerales (metales).
- Sintéticas: como el nylon y el poliéster.
Materiales Pétreos
Se obtienen de las rocas.
- Mármol y granito: usados para recubrir suelos y paredes, y fabricar encimeras.
- Pizarra: usada para recubrir tejados.
- Materiales pétreos aglomerantes:
- Yeso: resistente a la tracción, usado en tabiques.
- Cemento: usado para unir ladrillos.
- Mortero: muy duro.
- Hormigón: si se adhiere al acero, se crea hormigón armado (soporta compresión, y el armado, tracción, en estructuras).
Vidrio
El vidrio se puede fabricar por:
- Soplado.
- Flotación sobre un baño de estaño (cristales).
- Laminado (vidrios de seguridad).
Materiales Cerámicos
Las materias primas son arcillas, que pueden ser:
- Gruesas (permeables).
- Finas.